En Puebla entró en vigor la aprobación en el Congreso del Estado de la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas, misma que fue publicada en el Periódico Oficial del Estado.
Esta ley se suma a la Ley de Amnistía, que también promulgada el 3 de octubre por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La nueva legislación que entra en vigor tiene como objetivo principal proteger el patrimonio de las personas desaparecidas y facilitar a sus familiares el acceso a este patrimonio.
Entre sus disposiciones, el artículo 2 destaca el reconocimiento y la protección de la personalidad jurídica de la persona desaparecida. Así como la garantía de los derechos de sus familiares y personas legitimadas.
Asimismo, las mamás y abuelas buscadoras podrán acceder a beneficios como el seguro social o recursos económicos de sus familiares desaparecidos, lo que representa un apoyo crucial para sus hijos y nietos.
Por otro lado, la Ley de Amnistía busca homologar la legislación de Puebla con la normativa federal, ofreciendo perdón a personas que hayan cometido delitos menores en situaciones de vulnerabilidad, como el narcomenudeo o robos sin violencia.
La ley también contempla a aquellos forzados a delinquir por la delincuencia organizada y a las personas que se identifiquen como indígenas o pertenecientes a comunidades afromexicanas.