Posted inPolítica

Félix Cerezo arranca las comparecencias de los 12 aspirantes para encabezar la CDH-Puebla

Fueron citados por orden alfabético y en la primera etapa comparecerán ocho aspirantes, mientras que el miércoles serán los cuatro restantes
Félix Cerezo arranca las comparecencias de los 12 aspirantes para encabezar la CDH-Puebla
Congreso de Puebla

Con Félix Cerezo Vélez arrancan este martes a las nueve de la mañana las comparecencias en el Congreso de Puebla para el nombramiento del próximo titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en el que 12 personas participarán en el proceso de selección, en las que se perfilan como favoritas Raquel Medel y Rosa Isela Sánchez Soya.

Las comparecencias fueron citadas por orden alfabético y en la primera etapa comparecerán ocho aspirantes, mientras el miércoles serán cuatro más. Para la dinámica, el Poder Legislativo abrió en la página oficial un esquema de preguntas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Félix Cerezo quien buscó reelegirse de manera directa y pidió licencia en el cargo para además participar en la contienda de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) será el primero en responder las preguntas de los diputados locales.

El aspirante había declinado su participación y hasta acusó un presunto bloqueo por parte de Morena.

En una dinámica por hora, a las 10 de la mañana comparecerá Juan Manuel Chi Carrera, abogado y catedrático; seguido de María Elena Guerrero Flores quien buscó ser titular de la CDH en Puebla en 2019 después de dos décadas de experiencia en temas de derechos humanos.

Al medio día participará Gabriel Hernández Campos, doctor en Derecho, académico y en el que se destaca que buscó en 2020 ser el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Raquel Medel Valencia, ex subsecretaria de Gobernación y uno de los perfiles favoritos para ocupar la presidencia comparecerá a las 13 horas. Después Marco Antonio Moreno Rosado, abogado y activista por los derechos de la comunidad LGBTIQ.

Cierran a las 17 y 18 horas, la activista y presidenta del colectivo Voz de los Desaparecidos, María Luisa Núñez Barojas así como Blanca Laura Olivier Palacios, juez de control en la capital de Puebla en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

El miércoles 29 de octubre a las 9 horas será la comparecencia de Félix Ramos Montaño, hermano del ex diputado federal Francisco Ramos Montaño. En sus labores en la función pública destaca que fue encargado de despacho del Área Jurídica y Transparencia del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep).

Mónica Roldán Reyes, activista poblana y maestra en Derecho tendrá su partición a las 10 horas. Después Rosa Isela Sánchez Soya, destacada abogada y quien también se perfila para la terna en el Congreso Local.

Para cerrar a las 12 horas con Luis Armando Soriano Peregrina integrante y vocero del colectivo ‘Voz Ciudadana por los Derechos Humanos’.

De acuerdo con la convocatoria, quien no acuda puntualmente a su comparecencia quedará descartado de manera automática.

Los aspirantes deberán presentar un plan de trabajo y diagnóstico en 20 minutos de su exposición inicial. Al azar tendrán que responder cuatro preguntas que se encuentran en una tómbola y que tendrán que responder hasta en dos minutos.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...