Para 2025, los partidos políticos en Puebla se repartirán una bolsa de más de 354.3 millones de pesos para sus actividades ordinarias; siendo los más beneficiados Fuerza por México y Nueva Alianza, quienes casi triplicaron su presupuesto en comparación con este año.
Fue el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) el que aprobó durante sesión del miércoles el financiamiento público para actividades ordinarias permanentes de los institutos políticos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En total, se aprobó un financiamiento por 354 millones 329 mil 147 pesos, siendo Morena el mayor beneficiado con 116 millones 906 mil 756 pesos. El partido lopezobradorista recibió 22.5 millones de pesos más que durante este 2024, lo que representó un aumento en sus finanzas del 23.8 por ciento.

En segundo lugar, se ubicó el PAN con 59 millones 46 mil 103 pesos, que perdió 959 mil 411 pesos tras los resultados del pasado 2 de junio, para sus actividades ordinarias. En tanto el PVEM pasó de 26 millones 123 mil 931pesos a 36 millones 108 mil 749 pesos.
Movimiento Ciudadano consiguió para el siguiente año un presupuesto de 35 millones 440 mil 128 pesos, lo que significa un 34.4 por ciento más que en 2024.
Mientras que el PRI perdió el 31.7 por ciento de su presupuesto para el 2025, al pasar de 51 millones 14 mil 714 pesos a 34 millones 842 mil 956; por lo que fue el partido con la segunda peor baja de sus recursos. En tanto el PT, pasó de 25 millones 589 mil 710 de pesos a 29 millones 164 mil 854 pesos.
En contraste, Nueva Alianza obtuvo un incremento del 173.2 por ciento al conseguir 18 millones 337 mil 657 pesos para el siguiente año; mientras que el aumento de Fuerza por México fue del 159.2 por ciento.
Por último, el PSI, fue el más afectado con el reparto, al pasar de 20 millones 151 mil 939 pesos a siete millones 86 mil 583 pesos. Una disminución del 64.8 por ciento de su partida presupuestal.
Por lo que la representante del partido Jessica Pérez, cuestionó la forma en la que se dividieron los recursos para el financiamiento de los partidos; pues consideró que no son suficientes para cumplir con sus obligaciones.
“No se garantizan las condiciones necesarias para que el desarrollo de un partido político ni mucho menos que exista un equilibrio de fuerzas entre el estado, no contamos con elementos de igualdad”, cuestionó, acusando que se benefició a Morena y sus aliados, por lo que anunció que impugnará el acuerdo.


