Posted inPolítica

Invertirán 2 mil 800 millones en sede del IPN en Puebla: lo terminarán en seis meses

Se espera que este nuevo espacio educativo en la colonia Mayorazgo contribuya al fortalecimiento del sistema educativo en Puebla
Invertirán 2 mil 800 millones en sede del IPN en Puebla
Invertirán 2 mil 800 millones en sede del IPN en Puebla Credito: Gráfico

La sede del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla al sur de la capital, tendrá una inversión de 2 mil 800 millones de pesos con recursos totalmente estatales; su construcción arrancará este martes.

Será el próximo 27 de febrero, cuando el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, lleve a cabo la colocación de la primera piedra de lo que será la vocacional del IPN en la entidad poblana, esto lo anunció durante gira de trabajo que realizó el mandatario estatal en el municipio de Xochitlán Todos Santos.

Durante el anuncio el gobernador resaltó la importancia del IPN como uno de los mejores institutos a nivel nacional en educación superior.

“Quiero comentarles muy orgullosamente, que el martes vamos a poner la primera piedra de un Instituto que es de los mejores en nivel superior a nivel nacional y mundial, para los hijos del pueblo, para los hijos de Puebla que es el Politécnico Nacional que ya estará en la ciudad de Puebla al servicio de todos los poblanos y poblanas”, dijo Céspedes Peregrina.

Se espera que esta nueva institución contribuya al fortalecimiento del sistema educativo en Puebla y al desarrollo de recursos humanos altamente capacitados en diversas áreas del conocimiento.

“El dinero nos rinde cuando se llena con transparencia y honestidad. Reitero, se me llena la boca de decir que en 217 municipios estamos haciendo obra pública”, resaltó el mandatario estatal. 

Sede del IPN estará al sur de la capital

El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) número 20, como se denominará esta vocacional del IPN, se ubicará en un terreno de la Prolongación de la 121 Poniente, atrás de la Casa de Justicia, sobre la 11 Sur, en la colonia San Francisco Mayorazgo.

La licitación para la construcción de este centro se emitió por el gobierno estatal hace un par de semanas, con un costo mínimo para la empresa de 162 millones de pesos.

La empresa ganadora de la licitación tendrá un plazo de 180 días naturales para completar el proyecto, con un inicio estimado en febrero y una fecha de conclusión proyectada para el 23 de agosto.

Además de las instalaciones del Cecyte, el proyecto integral contempla la construcción de edificios de biblioteca y de gobierno dentro del mismo terreno.

Se espera que esta nueva unidad académica ofrezca una variedad de programas académicos en áreas como ingeniería, física, matemáticas, nuevas tecnologías, ciencias médicas y biológicas, así como en ciencias sociales.

El gobierno de Puebla estima que el Cecyte 20 esté listo para recibir estudiantes de 2 mil y 4 mil estudiantes, en el próximo ciclo escolar de este año, quienes podrán obtener un título y cédula profesional al concluir sus estudios técnicos, mientras cursan la preparatoria o bachillerato.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
mariana camarillo

Mariana Camarillo

Estudió Ciencias de la Comunicación en la BUAP. En 2020 inició como reportera en Periódico Central, posteriormente en Faro Digital. También estuvo en el noticiero de radio En Punto y en Milenio. A...