La LXII Legislatura del Congreso Local recibió el segundo informe de Sergio Salomón Céspedes y el último como gobernador de Puebla, quien con inclusión y visión estuvo a cargo de los proyectos de Puebla, señaló en su respuesta, la diputada de Morena, Graciela Palomares Ramírez.
La también secretaria de la Mesa Directiva señaló que la designación de Sergio Salomón Céspedes fue la mejor decisión para la entidad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante su discurso, Graciela Palomares reconoció la generosidad, prudencia y tolerancia para ejercer el poder; también destacó su trabajo a favor de los poblanos y la inclusión de grupos sociales, desde campesinos, estudiantes hasta empresarios.
Refrendó su compromiso por revisar el documento que entregó el mandatario al Poder Legislativo y señaló que dedicarán el tiempo y revisarán puntualmente las obras, que dijo, transformaron a la entidad poblana.
La legisladora reconoció los avances en áreas clave como seguridad, economía y salud; el “poder debe de ejercerse para servir al pueblo”, afirmó.
En medio de la adversidad y de la muerte de los ex gobernadores Martha Erika Alonso y Miguel Barbosa Huerta, señaló que Sergio Salomón Céspedes dio estabilidad política y atendió los retos con valentía.
En su mensaje, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina manifestó que, se va tranquilo y que durante su periodo como gobernador, “Puebla supo levantarse en unidad”.
En su segundo y último informe como mandatario estatal, señaló que en dos años se dejó un legado de trabajo, de cercanía y de diálogo.
Reconocen obras y liderazgo, las bancadas del Poder Legislativo
Durante su posicionamiento con motivo del Segundo Informe, el representante de Morena, Andrés Villegas Mendoza señaló que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio vida a la cuarta transformación de Puebla, logró la reconciliación y consolidó obras importantes para la capital y el interior del Estado.
Al respecto comentó que los resultados saltan a la vista en obras como el nuevo Congreso de Puebla. “Y también hubo resultados políticos; reconciliación y crecimiento”, comentó.
En representación del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México, la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas señaló que Sergio Salomón Céspedes dejó los cimientos para la administración entrante de Alejandro Armenta.
“Estuvo al frente en un periodo clave”, dijo al referir que atendió la inestabilidad política ante la muerte de dos ex gobernadores.
En tanto, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano Corrales, defendió su designación como gobernador tras la muerte de Miguel Barbosa Huerta y aclaró que en los hechos, Sergio Salomón Céspedes se ha legitimado como gobernador, ante las recientes críticas de miembros de su propio partido.
Por dichas razones, Fedrha Suriano comentó que es justo mencionar que Sergio Salomón Céspedes apostó por el crecimiento económico, social y político en comparación con el pasado reciente.
La diputada Esther Martínez Romano, a nombre del Partido del Trabajo, destacó la labor para responder a las necesidades prioritarias de la población, principalmente en temas como la educación, salud y atención a los pueblos originarios.
Mientras el diputado Elpidio Díaz Escobar de Fuerza por México resaltó los diferentes indicadores en materia de crecimiento económico, así como la implementación de diversas acciones para el bienestar de la ciudadanía.
La diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala de Nueva Alianza, destacó los avances y el trabajo en la presente administración para abordar los problemas sociales con responsabilidad, compromiso y sensibilidad, a través de ejes fundamentales como el apoyo al campo y la educación con valores.
A las felicitaciones se sumó Delfina Pozos Vergara, representante del PRI, quien reconoció en Sergio Salomón Céspedes un gran liderazgo que dio “calma” a Puebla con su gobierno.
Finalmente, el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional con el diputado Marcos Castro Martínez abordó los pendientes en materia de seguridad, transporte y salud; asimismo, señaló que serán una oposición crítica, constructiva y responsable, trabajando en favor de la ciudadanía.
Ante la llegada de la próxima administración, Marcos Castro solicitó apertura al diálogo y se respete la autonomía de los poderes.