“Dejaremos siempre de lado los intereses personales y de partido para privilegiar a la patria y Puebla”, señaló a la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez durante la inauguración del Congreso de Puebla que ahora estará en la zona de Los Fuertes.
Desde el nuevo estrado, en tribuna, señaló que trabajarán por las mejores propuestas a favor de la ciudadanía.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Sabremos honrar su grandeza con la altura y viabilidad de nuestras propuestas y en general del trabajo legislativo. Que en cada uno de sus espacios resonarán argumentos sostenidos en la razón, el humanismo y en la voluntad de Puebla y de sus habitantes. Dejamos siempre y dejaremos siempre de lado los intereses personales y de partido y privilegiaremos los de la patria y los de la entidad”, comentó.
Destacó el inicio de un nuevo ciclo, en el que las y los diputados de la LXII Legislatura trabajarán bajo los principios del humanismo y tres premisas: inclusión, diálogo y consenso.
La historia de la actual sede del Congreso ubicada en el Centro Histórico
Laura Artemisa García destacó la historia del Congreso del Estado en Puebla. Así como que durante más de un siglo se ha trabajado en el diálogo, debate, pluralidad, alternancia, reconocimiento de derechos, entre otras importantes aportaciones.
“La existencia del Congreso del Estado como ente generador de la norma data de 1821, a través de la Diputación Provincial, la cual tenía su sede en el actual Palacio del Ayuntamiento”, comentó.
En 1824, cuando se instaló el primer Congreso Constituyente, y en 1833 se construye el Teatro de la Sociedad Artística Filarmónica La Purísima Concepción. Éste último, espacio de la actual sede del Poder Legislativo Local en la calle 5 Poniente del Centro Histórico de Puebla.
Para 1905, el edificio que hoy ocupa el Congreso del Estado es inaugurado como sede oficial del Poder Legislativo, teniendo a la fecha 119 años de albergar la función legislativa.
“Son 119 años de trabajo e historia de impulso del bienestar de Puebla y de sus habitantes entre sus muros, seguridad de sus ocupantes y dignificar la calidad humana y la función administrativa y legislativa”, comentó.
Y comentó que ahora desde esta nueva y “hermosa sede”, en la zona de Los Fuertes, se atestiguará el inicio de un nuevo ciclo de transformación para Puebla.
“Uno impulsado a partir del humanismo y enmarcado por el desarrollo y el crecimiento de sus habitantes; enfocado en el rescate de lo tradicional, lo comunitario, lo que nos ha forjado y sigue siendo característico de nuestra grandeza”, destacó.
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política reconoció el trabajo del gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para concretar la construcción del inmueble en otra zona histórica de la capital.
De igual forma, manifestó que la LXII Legislatura actuará con una visión humanista, transformadora, innovadora y de futuro. Por lo que invitó a sus compañeras y compañeros diputados a pensar y ser conscientes de los retos y temas pendientes que deben de tratarse con inclusión, con diálogo y con consenso.
“Los invito a pensar y actuar en grande. A Puebla y a los poblanos les aseguramos que recibimos esta nueva sede con humildad, responsabilidad y con conciencia del esfuerzo que representó su construcción”, concluyó.