La Ley de Declaración de Ausencia y mil 500 iniciativas no fueron analizadas ni presentadas al pleno para su dictamen, es decir, están en la congeladora del Congreso de Puebla, previo al cierre de la LX Legislatura.
Al respecto, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Edgar Garmendia de los Santos reconoció el rezago legislativo que dejarán a la siguiente Legislatura –de mayoría morenista-. Y señaló que “no se trata de aprobar por aprobar” sino de un análisis profundo a cada punto de acuerdo, exhorto y modificación a la ley.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO.
También rechazó que “hubiera línea” por parte del exgobernador fallecido Miguel Barbosa Huerta y su sucesor, Sergio Céspedes. Esto para agilizar los paquetes de iniciativa, que en su momento, cada uno presentó.
Sobre la aprobación de pocas propuestas de los diputados, dijo que “muchas de las iniciativas carecen de un beneficio a los ciudadanos”. Detalló que por eso se dio prioridad al análisis de temas con más impacto social.
Ante las críticas por la falta de legislación en la Ley de Declaración de Ausencia, Garmendia respondió que dependerá de las comisiones su análisis e incluso aprobación para que se vote en sesión extraordinaria.
Recordó que a partir de este fin de semana se van de vacaciones y regresarán para el cierre y el proceso de entrega-recepción. De las iniciativas, se “sacarán las necesarias”, pues es prácticamente imposible dictaminar más de mil.
“Se acabó el periodo ordinario, pero todavía podemos tener más sesiones extraordinarias, las necesarias que puedan ser. Terminamos el 14 de septiembre, pero eso sí, soy sincero, no vamos a sacar mil 200. Vamos a sacar puntos de acuerdo que abonen a los ciudadanos, es lo que estamos buscando, que no sean leyes improvisadas”, señaló.
Voz de los Desaparecidos aboga Ley de Declaración Especial de Ausencia.
En las redes sociales, el colectivo Voz de los Desaparecidos abogó por que el titular del Ejecutivo Local, Sergio Salomón Céspedes apoye y sea él quien envíe la modificación a la Ley.
“Puede hacer suya esa iniciativa de Declaración Especial de Ausencia, pasará en una extraordinaria, Congreso de Puebla sean dignos representantes del pueblo”, exponen.
La Ley de Declaración Especial de Ausencia, ayudará a las infancias con algún familiar desaparecido a tener techo, educación, seguridad jurídica y servicios de salud.
Por el PAN, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia consideró importante revisar los términos pendientes. Esto para agilizar la aprobación de la Ley de Declaración Especial de Ausencia.
Opinó que las propuestas del gobernador deben considerarse, pero debe de darse ese equilibrio con los temas impulsados por los legisladores.
“Es obvio que los temas de los gobernadores, son temas que permiten que avancen, pero aun así debería haber un equilibrio mucho mayor, sería muy bueno que hubiera ese equilibrio, finalmente los diputados son los que fueron a los distritos a conocer, de tierra, la necesidad de la gente”, finalizó.