Posted inPolítica

México en riesgo de convertirse en Venezuela con Reforma al Poder Judicial: Carolina Beauregard (VIDEO)

La legisladora señaló que el ciudadano será el más afectado, pues ante un recurso civil o penal no podrá ampararse
Mario Riestra Piña / Carolina Beauregard Martínez / Blanca Alicia Lugo Pérez

Las reformas al Poder Judicial están marcando el camino al autoritarismo y México está en riesgo de convertirse en Venezuela, acusó la legisladora federal Carolina Beauregard.

Carolina Beauregard Martínez señaló que cada día en el país “normalizamos más el camino hacia el gobierno total”, sin advertir los riesgos que presentará.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Durante el foro Reforma Judicial, la legisladora señaló que el ciudadano será el más afectado, pues ante un recurso civil o penal no podrán ampararse por los compromisos intermedios que adquieran los jueces o magistrados en campaña.

“Ahí sí estaremos en al incendio total, es lo que está pasando en Venezuela. No hay Poder Judicial autónomo e independiente. Qué país tiene elección de jueces, Bolivia nada más. Es ahora el despilfarro de recursos y la campaña más costosa que a la presidencia de la República (…) es una venganza de Morena para concentrar el Poder”, añadió.

También dijo que no se oponen a una Reforma al Poder Judicial, pues deben mejorar los recursos materiales y humanos para hacer eficiente un acceso a la justicia.

“Nos conviene una oposición (…) ningún país del mundo le va a ir bien si tienen el partido hegemónico (…) si se aprueba esta reforma el camino está pavimentado para ser Venezuela“, comentó.

Además de que volvió a insistir en que se está pavimentando el camino para que México se convierta en Venezuela.

4T quiere el control de todo: investigador Javier Reyes

En su intervención, Javier Reyes, investigador del IIJ-UNAM, señaló que los cambios al Poder Judicial representan una idea equivocada de la democracia, pues será Morena y sus aliados quienes tomen el control en el Poder Judicial.

Desde el Senado se planteará la convocatoria y el proceso de elección de los jueces, acusó al referir que se afectará a la ciudadanía.

“¿Quién va a ganar?, pues persona cercanas a quienes tienen el poder”, comentó.

Inviable elegir por voto a más de 100 jueces por Estado, comenta Alicia Lugo

La logística operativa, financiera hasta social para elegir a jueces por voto directo es inviable como lo proponen las reformas al Poder Judicial planteadas por el Ejecutivo Federal, opinó la jueza Blanca Alicia Lugo Pérez.

La jueza del cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil y Administrativa estimó que, al menos en Puebla, se tendría que votar hasta por 70 magistrados o jueces federales más los locales, que podrían, por distrito, sumar hasta 100.

Destacó que algunos conflictos que podrían derivarse de la elección de los jueces de primera instancia y cuantía menor. Esto porque la ciudadanía desconoce de las propuestas y alcances de cada uno.

“Existiría la posibilidad de que hubiera más de 70 candidatos, pero como se va a analizar cuál es la mejor opción”, señaló.

Además de que está en riesgo la imparcialidad de los candidatos a jueces, ante el ingreso de particulares en campaña “políticas”.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...