El diputado federal, Ignacio ‘Nacho’ Mier destacó un avance en la definición de criterios para evitar las cuotas y cuates en la elección de ministros, jueces y magistrados propuesta en la Reforma Judicial, esto durante un séptimo foro de diálogo.
A través de un comunicado, el diputado señaló que ha tenido acercamiento con los ministros que coinciden en la posibilidad de revocar nombramientos, si así lo decide la ciudadanía.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO.
En el marco del séptimo diálogo nacional, también coincidieron en la necesidad de una reforma que haga este Poder más autónomo, independiente e incluyente.
Con el objetivo de emplear en los criterios y en la convocatoria determinaciones para evitar la designación de jueces, ministros y magistrados por cuotas.
“El pueblo es sabio y sabe elegir. Usemos las urnas para decidir si los jueces y magistrados han realizado satisfactoriamente su trabajo y que por tanto, deban de permanecer en el cargo, o bien, deban de ser removidos”.
En ese sentido, el proceso que se defina para la elección de jueces y magistrados garantizará la participación ciudadana, la idoneidad, la gradualidad.
Así como el impulso a la carrera judicial y la integración de Comités Técnicos, que garanticen la autonomía e independencia del Poder Judicial.
Por su parte, Guadalupe Taddei Zavala, Presidenta del INE, manifestó su mejor disposición de trabajar en conjunto con el Congreso de la Unión.
A fin de organizar la eventual elección de juzgadores, en los términos que determine el Poder Legislativo. En relación a la propuesta de iniciativa en materia de Reforma al Poder Judicial.
“El INE es un organismo especializado en organización de procesos electorales, pero para eso requerimos tener elementos para que esto sea altamente exitoso”.