El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, dijo que este movimiento transformador tiene la alta responsabilidad de cuidar la unidad y continuar con la Cuarta Transformación, luego de la confianza que le dieron millones de mexicanos con su voto en el reciente proceso electoral.
Pidió recordar que este movimiento que encabeza Morena acabó con el modelo de cuotas, cuates y moches, de lo que se privilegiaron institutos políticos como el PRI.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Ahora nuestra gran responsabilidad es mantener la unidad, mantenernos unidos (…) estar por encima de las veleidades, de los temperamentos propios de la política y pensar que el pueblo de México nos dio toda su confianza y respaldo con votos para transformar al país y no estar deteniéndonos en pequeñas polvaredas o estarnos deteniendo en pequeñas guerrillas”, dijo.
Recordó que Morena cuenta con la mayoría calificada en el Congreso de la Unión a favor de la presidenta Claudia Sheinbaum, la oportunidad que no tuvo en su momento el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Desde hace 30 años, dijo, no se tenía una mayoría calificada y eso generaba distorsión en todo el sistema político mexicano.
“Al no tener mayorías, ni siquiera absolutas, no calificadas, llegó a la creación de los moches, al régimen de cuotas y de cuates. Todo se repartía así porque no había mayoría calificada”, comentó.
Incluso, dijo que así se definieron ministros de la Corte, magistrados en materia administrativa, en materia laboral, así se repartían los juzgados especializados. Así se repartía el presupuesto, así le daban a cada diputado por su voto 30 millones de pesos.
Por eso. Mier Velazco dijo que ahora Morena tiene la gran responsabilidad de cuidar al movimiento y la unidad para continuar con el segundo piso de la Cuarta Transformación.