A partir de este lunes el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) iniciará la operación cicatriz para analizar los números de la derrota electoral del pasado 2 de junio con reuniones con la militancia, para posteriormente convocar a una sesión extraordinaria en la exista retroalimentación con los consejeros estatales. Mientras a nivel nacional la primera reunión será este 19 de junio.
PAN impugna distribución de diputaciones pluris en Congreso de Puebla (VIDEO)
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 17, 2024
🔵 El Comité Directivo Estatal (CDE) de @AccionNacional iniciará la #operacióncicatriz para analizar los números de la derrota electoral del pasado 2 de junio con reuniones con la militancia, para… pic.twitter.com/CbflFiIBf4
Así lo dio a conocer la dirigente estatal Augusta Díaz de Rivera, quién comentó que este es el momento adecuado para analizar los números e iniciar “el proceso de autocrítica y evaluación”.
“Es absolutamente necesario saber cuáles son las causas que le competen al partido, en que le hemos fallado a la sociedad y dónde están las áreas de oportunidad para corregir en el futuro. Iniciar un proceso de autocrítica en donde se plante la refundación del partido”, comentó.
A nivel nacional, la Comisión Permanente sesionará el próximo el miércoles a las 5 de la tarde para la autocrítica de los resultados en la elección.
Augusta Díaz de Rivera informó que en lo local habrá juntas y reuniones con todos los sectores del partido durante más de 6 semanas.
Los encuentros son con mujeres, jóvenes hasta militantes de la tercera edad, este último que estará a cargo de Francisco Fraile García.
“Lanzaremos un ciclo de conferencias abierto a la sociedad y militancia sobre el proceso electoral que concluyó el 2 de junio. Habrá reuniones con las estructuras en el interior del estado“, comentó.
Al término de todo el proceso “hacia el interior del estado y exterior del partido” se convocará a una sesión al Consejo Estatal en donde a todos los integrantes se les dará los resultados y manifiesten sus inquietudes así como autocrítica de los resultados.
Finalmente, explicó que para este proceso se convocará con anticipación a una sesión extraordinaria, pues el Consejo Estatal sesiona regularmente dos veces al año.