Posted inPolítica

Presentan tres Comisiones del Congreso Plan de Trabajo

Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas; Desarrollo Económico; y Ciencia y Tecnología establecieron sus principales objetivos
Presentan tres Comisiones del Congreso Plan de Trabajo
Las diputadas Azucena Rosas Tapia y Beatriz Manrique, así como el diputado Julio Miguel Huerta respaldaron el plan de trabajo

La Comisión de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas; la de Desarrollo Económico; y la de Ciencia y Tecnología de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, presentaron su plan de trabajo en el que establecieron los principales objetivos y directrices a seguir.

En la presentación del plan de trabajo de la Comisión de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la diputada presidenta del órgano colegiado, Esther Martínez Romano señaló que se busca reconocer la riqueza cultural y espiritual que representan estos grupos, por lo que se asume el compromiso de trabajar por sus derechos, bienestar, adelanto y desarrollo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Destacó que, en su momento, las y los integrantes del órgano colegiado deberán trabajar en la armonización legislativa de la Constitución del Estado para reconocer la autonomía de los pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes, así como el resto de los derechos que contempla la reforma al artículo segundo constitucional. 

Al respecto, las diputadas Azucena Rosas Tapia y Beatriz Manrique, así como el diputado Julio Miguel Huerta respaldaron el plan de trabajo presentado para proteger los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, a fin de llevarlo a cabo con compromiso.

En asuntos generales, la diputada Beatriz Manrique propuso que la Comisión haga sesiones itinerantes, ya que los pueblos y comunidades indígenas están asentadas en sus territorios y es ahí donde se genera el vínculo con su entorno medioambiental, cultura, tradición, economía y demás elementos. Esta propuesta fue respaldada por las y los integrantes del órgano colegiado.

Durante la sesión estuvieron presentes las diputadas Esther Martínez Romano, Beatriz Manrique Guevara y Azucena Rosas Tapia, así como los diputados Elías Lozada Ortega y Julio Miguel Huerta Gómez.

Al presentar el plan de trabajo de la Comisión de Ciencia y Tecnología, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta señaló que el objetivo general es fortalecer las bases normativas en el Estado para lograr la mejora y consolidación de las actividades relativas a las humanidades, ciencia, tecnología e innovación.

Así como crear un espacio que propicie la participación de las autoridades y dependencias del Gobierno del Estado, Ayuntamientos, asociaciones y organizaciones civiles, e instituciones educativas para robustecer el marco jurídico de la entidad e impulsar normativas que favorezcan el fortalecimiento institucional en beneficio de la ciudadanía.

En la sesión estuvieron presentes las y los diputados Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, Xel Arianna Hernández García, Rosalío Zanatta Vidaurri y Norma Estela Pimentel Méndez.

Durante la presentación del plan de trabajo de la Comisión de Desarrollo Económico, el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri destacó que, con el trabajo colaborativo de las y los integrantes del órgano colegiado, se logrará impulsar el desarrollo económico de Puebla a través de herramientas legislativas que en conjunto generarán en este órgano, en unidad por Puebla.

A la sesión acudieron los diputados Rosalío Zanatta Vidaurri, Miguel Márquez Ríos, Norma Estela Pimentel Méndez, Ana Laura Gómez Ramírez, Julio Miguel Huerta Gómez y Óscar Mauricio Céspedes Peregrina.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.