Néstor Camarillo Medina informó que, van a reducir gastos ante el recorte que tendrán en 2025 para prerrogativas al Partido Revolucionario Institucional (PRI), y aclaró que los nuevos miembros del Comité Directivo Estatal, algunos de ellos, no tendrán un pago salarial sino solo un “nombramiento honorifico”.
De acuerdo con el Proyecto del paquete Fiscal 2025, el cual está en análisis ante el Congreso de Puebla, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrá recursos por 34 millones 842 mil 956 pesos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Ante la pasada derrota electoral, el Partido Revolucionario Institucional perdió hasta el 31 por ciento de los recursos, es decir 16 millones 171 mil 758 pesos en relación a 2024 cuando obtuvo recursos por 51 millones 14 mil 714 pesos.
La pérdida de recursos se da cuando el presidente del PRI y senador Néstor Camarillo Medina sumó y ratificó a 29 militantes en cargos de secretarias y secretarios, así como delegados políticos del Comité Directivo Estatal (CDE).
Este lunes, Néstor Camarillo dijo que algunos nuevos cargos serán honoríficos y no tendrán salario, pues trabajan por “apoyo” al PRI. De cada uno se reservó nombres o cargos.
En tanto, dijo que el PRI hace políticas y recursos para atender las demandas del partido ante la baja de presupuesto.
“Entonces no será la excepción, va a haber algunos recortes naturales, unos ajustes en la plantilla del partido, los cargos que nombré en su mayoría son honoríficos, son amigos que nos quieren ayudar, quienes van a estar laborando”, comentó.
Informó que, quienes devengan un salario, seguramente serán los que atiendan temas administrativos y algunos delegados; no aclaró sobre cada uno.
“Siempre la baja de recursos que nos han compartido es claro que complica la operación, pero no baja el ánimo, al contrario, volvamos a resolver”, agregó.
El también senador comentó que va a trabajar por el encuentro de la militancia, “por aquellas y aquellos que se fueron del partido por una mala atención”.
Recordó que el reto es por conquistar al electorado siendo “más revolucionarios y menos institucionales”.