Con la presencia del vicealmirante Francisco Sánchez González, próximo titular de la Secretaría de Seguridad, el diputado local Andrés Iván Villegas Mendoza presentó una iniciativa para crear la Policía de Investigación Criminal, que tendrá entre sus funciones participar en la investigación de los delitos, en la detención de personas y en el aseguramiento de bienes que el Ministerio Público considere relacionados con los hechos delictivos, en un esquema similar al de la corporación federal a cargo de Omar García Harfuch.
En tribuna, el diputado de Morena declaró que se trata de una homologación con la reforma federal aprobada la semana pasada en el Congreso de la Unión a propuesta de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Consideró importante que las secretarías de Seguridad Pública tengan las herramientas necesarias para atender el crimen. Además de fortalecer la coordinación institucional entre la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública.
Villegas comentó que crear la Policía de Investigación Criminal establece su integración a la estructura orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública.
“Tendrá facultades para participar en la Investigación y Persecución de los delitos, pudiendo realizar todas las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos con apariencia de delitos. Lo anterior, siempre bajo la conducción y mando del Ministerio Público”, aclaró.
De acuerdo al anteproyecto de ley, los elementos que conformen esta Policía deberán contar al menos con educación superior o su equivalente.
Al respecto, legislador de Morena refirió que el proyecto permitirá la reducción de la carga de trabajo entre policías y fiscales, permitiendo una atención más especializada.
“Los policías recorren diariamente el estado y pueden recopilar información más precisa ya que generalmente son los primeros respondientes; se busca la prevención del delito, ya que los policías pueden identificar patrones y tendencias delictivas”, agregó.
En entrevista, el vicealmirante Francisco Sánchez González, próximo titular de la Secretaría de Seguridad, señaló que han recibido el anteproyecto y hay apertura para aportar al dictamen durante su análisis en comisiones.
“En muchas de las ocasiones hay falta de coordinación entre las policías y las fiscalías, las circunstancias denotan que faltan coordinación, no es el caso de Puebla, pero debe de atenderse; pero claro que debe de haber coordinación. Hay que capacitar a los policías, darles un buen curso, es viable e importante, ya se hace en la ciudad de México y es algo que debe de permear en todo el país”, comentó.
A favor de las mujeres, propone sanción a “suicidio feminicida”
El diputado de Morena también pidió que se tipifique como delito el suicidio feminicida por inducción o ayuda a quien induzca u obligue a una mujer al suicidio o le preste ayuda para cometerlo.
Para este propósito propuso crear la Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar el Feminicidio en el Estado de Puebla, que propone investigar toda privación de la vida de una mujer como probable feminicidio, cualquiera que sea su edad, incluidas aquellas que de manera inicial parecieran no haber sido causadas por motivos criminales, como suicidio y accidentes.
“Independientemente que en el transcurso de la misma surjan datos que establezcan la comisión de un delito distinto”, agregó.
Finalmente dijo que se establecen lineamientos para realizar la investigación con la debida diligencia; promoviendo de oficio, en forma oportuna, exhaustiva, en un plazo razonable, sin dilaciones y garantizando su efectividad, de acuerdo con los estándares de derechos humanos.