Posted inPolítica

Propone diputado del PT agravar el delito de amenaza, lesiones y homicidios vs periodistas (VIDEO)

La propuesta de José Luis Figueroa contempla que la penalidad de estos delitos aumente si es en contra de un periodista, reportero o comunicador con motivo de su actividad
Propone diputado del PT agravar el delito de amenaza, lesiones y homicidios vs periodistas
José Luis Figueroa, diputado del PT, propone agravar el delito de amenaza, lesiones y homicidios vs periodistas

El diputado local por el distrito 20, José Luis Figueroa presentó una iniciativa para endurecer la penalidad por amenazas, lesiones y homicidio, cuando la víctima se dedique al ejercicio de la labor periodística.

Se trata de una serie de reformas al Código Penal en los delitos de amenazas, lesiones hasta homicidio, que atente contra los profesionales de la Comunicación.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En el artículo 290 se anexa que se aumentará la penalidad del delito cuando las amenazas se cometan en contra de un periodista, reportero o comunicador con motivo de su actividad, “las penas aumentarán hasta en un tercio”, refiere en la iniciativa de ley.

Mientras el articulo 309 sobre las lesiones añade que “se aumentarán en una tercera parte de la pena máxima” cuando la víctima se dedique al ejercicio de la labor periodista, reportero o comunicador.

De acuerdo con el diputado, los asesinatos de periodistas siguen siendo una de las más grandes preocupaciones en la sociedad. A nivel nacional, cinco reporteros han sido ejecutados en lo que va del año.

En México, cada 16 horas se registra un ataque o agresión en contra de algún periodista, fuente o medio de comunicación, de acuerdo con datos de la organización defensora de los derechos de los periodistas “Artículo 19”.

Según un reporte de la misma, tan sólo en 2023 se registraron 561 agresiones y entre 2014 y 2024, se han registrado 72 asesinatos, de los cuales 47 ocurrieron durante el último sexenio.

“Puebla no es la excepción dentro de dichas cifras, pues a pesar de ser el cuarto estado de la República más importante de la economía nacional, también es el cuarto estado de la república más peligroso para ejercer el oficio del periodismo”, comentó.

A la iniciativa se han sumado diputados como Rafael Micalco del PAN, Fedrha Isabel Suriano Corrales de Movimiento Ciudadano y Norma Estela Pimentel Méndez del Partido Verde.

El dictamen fue remitido por la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis, para que sea ley, tendrá que ser avalada por la mayoría del Pleno en el Congreso de Puebla y después publicada en el Periódico Oficial del Estado.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...