Posted inPolítica

Propone García Parra nueva Ley de Profesiones en Puebla contra charlatanes como Marilyn C

La propuesta presentada por el diputado de Morena propone sancionar con multas y hasta cárcel a la persona que sin tener título profesional legalmente expedido, actúe como profesionista
Propone García Parra nueva Ley de Profesiones en Puebla contra charlatanes como Marilyn C
Propone García Parra nueva Ley de Profesiones en Puebla contra charlatanes como Marilyn C

La nueva Ley de Profesiones en Puebla para evitar charlatanes como Marilyn C. indica sanciones que van desde las multas económicas y hasta la cárcel, de acuerdo con el proyecto de ley que presentó este jueves el diputado local por Morena, José Luis García Parra.

En el pleno propuso la creación de una ley para regular las profesiones, las instituciones que certifican a sus egresados y hasta un padrón estatal.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

De acuerdo con el Artículo 22 de la nueva ley, la persona que sin tener título profesional legalmente expedido actúe como profesionista, incurrirá en el delito de usurpación de profesión que establece en el Código Penal de Puebla.

También refiere los profesionistas están estrictamente obligados a guardar el “secreto de los asuntos e información que le confíen sus clientes, usuarios o empleadores aun cuando haya terminado su relación laboral”, salvo que corra algún tipo de riesgo.

“En caso de que la persona cliente, usuaria o empleador se inconforme por los servicios profesionales recibidos tendrá el derecho a demandar la reparación de los daños o perjuicios derivados, ante los órganos jurisdiccionales competentes”, añade.

En otro punto, señala que personas con calidad de pasantes profesionales que deseen ejercer profesionalmente deberán antes solicitar los permisos correspondientes.

Adicionalmente, todas las personas profesionistas tituladas de una misma rama profesional que cuenten con cédula para su ejercicio y lo realicen en el Estado de Puebla, podrán organizarse para formar un colegio con reconocimiento del gobierno estatal, además de que podrán aportar a la ciencia hasta temas legislativos.

En el mes de enero de cada año se publicará en el Periódico Oficial el listado de colegios de profesionistas que se encuentren vigentes en el Estado. Para el proceso de cada colegio existen reglas y lineamientos que se deben cumplir, y que se establecen en esta ley.

Además de la cárcel, están previstos en la ley la amonestación por escrito, multas económicas que van de las 50 a 100 veces la unidad de medida y actualización, pudiéndose duplicar en caso de reincidencia.

También la cancelación del registro profesional se aplicará cuando la infracción cometida sea de tal magnitud que afecte “con ese actuar o no actuar de alguien, su salud, su fama pública, o su patrimonio”.

El diputado local por Morena, José Luis García Parra señaló que el estado de Puebla es la única entidad sin legislar ni regular las profesiones.

“Debemos asumir que también nuestro Estado ha padecido rezagos jurídicos que lo han atrasado en la modernización administrativa, incidiendo en la convivencia social”, condenó.

Entre los casos de fraude, destacó al juez José Refugio Alejandro León Flores, quien ejerció más de 30 años como tal, sin tener título. Recordó que ganó amparo por prescripción del delito de falsificación y por la falta de una ley que definiera qué actividades necesitan títulos.

Mientras que el ejemplo más reciente es el de Marilyn C., investigada por fraude, falsificación y prescripción ilegal de medicamentos, al describirse como supuesta psiquiatra. La mujer ya fue detenida por las autoridades ministeriales.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...