María Soledad Amieva Zamora, diputada local de Morena, opinó que en Puebla es importante armonizar las leyes federales a las locales, para que sea una realidad la inclusión de lenguaje de señas en escuelas públicas.
En entrevista, la legisladora señaló que el lenguaje de señas debe de ser integrado para mejorar la inclusión de personas con discapacidad auditiva como marca la Ley General para la inclusión de las personas con discapacidad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Se tienen que armonizar algunas leyes federales, por ejemplo, no es obligatorio el que la lengua de señas mexicana en escuelas, necesitamos impulsarlas para que se enseñe en las escuelas”, comentó.
La diputada local refirió que conoce que en algunos planteles se ha aplicado esta normativa, incluso impartirla como una materia por los maestros. Aunque este hecho aún no es un hecho obligatorio.
La diputada informó que se prepara una serie de iniciativas a favor de las personas con discapacidad. Incluso una colaboración con la panista Luana Armida Amador, con quien, desde los colectivos, han atendido a la población vulnerable.
Entre los temas de trabajo destacan proyectos de movilidad e incluso, mejoras en el transporte público para mejorar la calidad de los traslados.
“Integro la Comisión de Movilidad y desde ahí vamos a trabajar por muchos grupos, muy pronto se van a dar muchas propuestas. Yo trabajé de la mano con el gobernador electo Alejandro Armenta y sabemos que está muy abierto para trabajar en todos los temas (de inclusión) y comprometido desde el Estado”, comentó.