Posted inPolítica

Tlatehui confirma que va por la dirigencia del PAN: en San Andrés fuimos ejemplo de éxito y democracia

Confirmó su interés por dirigir el Comité Directivo Estatal panista y se pronunció por una selección a través de voto directo de la militancia; recordó que en su municipio además de ganadores, fueron demócratas al elegir a la candidata a la alcaldía
Tlatehui confirma que va por la dirigencia del PAN: en San Andrés fuimos ejemplo de éxito y democracia
Tlatehui confirma que va por la dirigencia del PAN: en San Andrés fuimos ejemplo de éxito y democracia

Considerando ser un municipio ganador tras tres años de gestión y luego de refrendar al PAN al frente de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui confirmó su interés para contender por la dirigencia del Comité Directivo Estatal (CDE) de este instituto político; se pronunció por una selección de voto directo por la militancia, al recordar que en su municipio además de ganadores, fueron demócratas al elegir a la candidata a la alcaldía.

En entrevista para DIARIO CAMBIO, en el marco de su tercer informe de gobierno al frente del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, el presidente municipal que concluye su periodo este lunes 14 de octubre, aseguró que su trabajo en este municipio siempre se basó en atender las necesidades de los sanandreseños.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Aunque consideró que al cierre de su administración quedarán diversos pendientes, Edmundo Tlatehui resaltó que la prioridad durante sus tres años de gobierno fue atender todas y cada una las peticiones de la ciudadanía.

Al cierre de su gobierno este lunes, Edmundo Tlatehui destacó las obras hechas por su gobierno como las nuevas instalaciones del DIF municipal recientemente entregadas, la unidad deportiva de San Antonio Cacalotepec, el nuevo Panteón Municipal en Santa María Tonantzintla, así como la radial a San Antonio Cacalotepec.

Aunado a esto, enfatizó que entre los objetivos alcanzados en sus tres años de gobierno se encuentra la creación de Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género; así como la ejecución de diversos programas sociales, como la entrega de despensas a las familias sanandreseñas y calentadores solares.

“Siempre va a haber ese sentimiento de haber querido hacer más”

Durante esta charla, Edmundo Tlatehui insistió en resaltar el esfuerzo hecho por su administración para lograr todas y cada una de las acciones hechas durante estos tres años, manifestando qué le hizo falta para atender todas las peticiones hechas por la ciudadanía en materia de obra y servicios públicos.

Atender todas las peticiones de la ciudadanía fue la prioridad: Tlatehui
Atender todas las peticiones de la ciudadanía fue la prioridad: Tlatehui

Indicó que uno de los impedimentos para dar trámite a todas las solicitudes y peticiones de la ciudadanía, fue el tema del presupuesto.

“Siempre me va a quedar esa inquietud de lo que no pude atender, sin embargo bueno pues no hay recurso que alcance, digo la verdad es que el universo de obras que están solicitadas, es muy grande y sinceramente pues el presupuesto no da”, comentó Edmundo Tlatehui.

Resaltó que su gobierno, atendió peticiones de obra pública, como pavimentación, adoquinamiento y drenaje, realizadas por la ciudadanía desde hace más de 20 años.

“Hemos realizado en estos tres años obras que llevaban más de 20 años solicitando el adoquinamiento, que llevábamos 15 años solicitando administración tras administración y siempre nos dijeron que sí se iba a hacer y no se hizo” agregó.

“Establecimos cimientos para mejorar la estrategia de seguridad”

Asimismo, reconoció el problema que se vive de inseguridad en su municipio y toda la entidad; sin embargo, aseguró que su administración trabajó para garantizar la tranquilidad de los sanandreseños.

En ese sentido, comentó que su gobierno laboró para cimentar las bases para que las futuras administraciones municipales en San Andrés Cholula mejoren las estrategias en materia de seguridad.

“Hoy considero que hemos establecido ya los cimientos para impulsar todavía más las estrategias de seguridad”, comentó.

Lo anterior, mencionó se debió gracias a la construcción de tres subcomisarias en puntos estratégicos de la demarcación y del Complejo de Seguridad del municipio.

“Tenemos la oportunidad de poder trabajar por el PAN en el estado”

Tras los logros obtenidos en San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui refrendó su interés por dirigir el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, mencionando que comenzará a buscar acercamiento con la militancia blanquiazul y sin generar una división debido a los grupos que buscan controlar este instituto político,

Por ello, Edmundo Tlatehui resaltó la importancia de que sea la militancia la encargada de elegir a quien encabezará la dirigencia estatal del PAN, indicando que eso fortalecerá al partido de cara a las próximas contiendas electorales.

Nuevas instalaciones del DIF municipal, entre las obras más destacadas
Nuevas instalaciones del DIF municipal, entre las obras más destacadas

En ese sentido, puso como ejemplo lo ocurrido en San Andrés Cholula en el pasado proceso electoral, en donde la propia militancia eligió a Guadalupe Cuautle como candidata a la presidencia municipal, logrando a la postre la victoria en las urnas.

Lo anterior, mencionó Edmundo Tlatehui, fortaleció al partido en San Andrés Cholula y dio confianza a la militancia de que se puede ser un partido ganador.

Entrevista completa a Edmundo Tlatehui

Héctor Hugo Cruz (HHC): Con motivo de su tercer informe de gobierno y platícame cómo terminan tres años exitosos y no solo lo digo por el tema político sino porque ayer en el informe, hubo acciones y sobre todo obras que le aplaudieron los vecinos.

Edmundo Tlatehui Percino (ETP): Contento y agradecido con los sanandreseños que sin duda alguna han sido parte importante de todo este trabajo que realizamos en estos tres años, siempre hubo una gran colaboración y algo muy importante también para nosotros fue que, todas las acciones, todos los proyectos, todo lo que impulsamos en estos tres años fue verdaderamente atendiendo las peticiones y los comentarios que nos hicieron vecinas y vecinos del municipio.

HHC: De todas las acciones realizadas en cuanto a obras, el tema de seguridad pública, el tema de inversiones, turismo ¿Qué es lo que más destacaría?

ETP: Pues mira siempre voy a decir el tema de infraestructura es muy importante y entre ellos está el tema del DIF que ya lo entregamos recientemente, la unidad deportiva de San Antonio Cacalotepec, el panteón que también entregamos recientemente en Santa María Tonantzintla, la obra que está en proceso que es la construcción de la radial a San Antonio Cacalotepec, una obra también muy importante.

Y en programas que llevamos a cabo, son programas sociales como el de mujeres trabajadoras con futuro, el tema de entrega de despensas, también alrededor de 42 mil despensas en estos tres años de manera totalmente gratuita, el apoyo de calentadores solares, mil 680 calentadores en estos tres años a mil 600 familias. Son apoyos muy importantes como también los kits escolares que entregamos recientemente en este regreso a clases para este ciclo escolar 2024-; niñas y niños de preescolar y nivel primario han recibido un kit de escolar, que lo hacemos en apoyo a la economía familiar garantizando la educación de nuestras niñas y niños y también evitando que haya desigualdad en nuestras aulas.

Panteón de Tonantzintla, otra de las obras más importantes
Panteón de Tonantzintla, otra de las obras más importantes

HHCS: En el tema por ejemplo de obra pública me llamaba un poco la atención ayer el tema del edificio del DIF, que estaba abandonado tres años, no se terminó en la administración antepasada.

ETP: Así es, se inició este proyecto en la administración 2014-2018 y 3 años o prácticamente 5 años sumando dos de nuestra administración que este edificio no tuvo movimiento; nosotros tuvimos que realizar alguna gestión, un tema legal; sin embargo, bueno en el momento que quedó liberado pues impulsamos esta construcción. Hoy es una realidad, ya vecinas y vecinos del municipio están recibiendo servicios, están acudiendo ya sea a talleres, a una asesoría, al tanque de hidroterapia que también tenemos y que es muy importante para la rehabilitación de los sanandreseños, por algún problema que hayan tenido.

HHCS: Está muy de moda dejar deuda o no dejar los sucesores sin recursos ¿Cómo va a quedar ese tema con usted?

ETP: Es muy importante pues la planeación, llevar a cabo los egresos de una manera responsable hoy lo que está garantizado es que la siguiente administración pueda operar, tenga pago de nómina, obviamente se tendrá que seguir percibiendo ingreso para que la meta que tenemos inicialmente presupuestada para este año se pueda cumplir y con ello pues todo lo que se planea para llevar a cabo como gasto; sin embargo, consideramos que la meta que se tiene para este año que es de mil 40 millones va a ser rebasada, eso con el apoyo de la ciudadanía, con la confianza de la ciudadanía seguramente está estará pasando y en ese aspecto la siguiente administración tendrá solvencia económica para llevar a cabo sus actividades, realizar pago de nómina y operar los dos meses y medio que restan del 2024.

HHCS: ¿Qué destacaría en los tres años como presidente municipal en lo personal, usted qué destacaría que le haya gustado más?

ETP: Algo que me ha llenado de satisfacción ha sido la creación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género y con ello la puesta en marcha de la estrategia ‘Puerta Violeta’ un espacio que hoy recibe a mujeres que desafortunadamente sufren violencia pero que otorga apoyo psicológico, médico y jurídico; al día de hoy son casi nueve mil atenciones las que se han brindado desde este espacio por lo cual hoy las mujeres sanandreseñas tienen a quién acudir; este gobierno las ha respaldado ante esta situación, esta problemática de la cual también San Andrés Cholula es parte de los 50 municipios con alerta de género.

HHC: Algo que es de lo que se haya arrepentido que no hizo.

ETP: Siempre va a haber ese sentimiento de haber querido hacer más, sé que hubo peticiones pendientes principalmente en materia de infraestructura ya sea con drenaje, ya sea con adoquinamiento; hicimos mucho esfuerzo para lograr las acciones que hoy se han concretado, las obras que se nos solicitaban.

Siempre me va a quedar esa inquietud de lo que no pude atender; sin embargo, no hay recurso que alcance; la verdad es que el universo de obras que están solicitadas es muy grande y sinceramente el presupuesto no da. Hemos realizado en estos tres años obras que llevaban más de 20 años solicitando el acoquinamiento, que llevábamos 15 años solicitando administración tras administración.

HHCS: El talón de Aquiles de muchas administraciones siempre es la seguridad ¿Qué números deja ahí?

ETP: No son los índices que quisiéramos porque no estamos exentos de la inseguridad que hoy se vive no solo en el municipio o sino en el estado y en el país; sin embargo hemos siempre trabajado en pro de la seguridad, siempre buscando que las y los sanandreseños puedan sentirse tranquilos. Considero que hoy hemos establecido ya los cimientos para impulsar todavía más las estrategias de seguridad y logramos la construcción de tres subcomisarías, corredor turístico Tonantzintla – Acatepec, segunda camino Real Santa Clara y la tercera la delegación Atlixcáyotl o en el deportivo Mayaquén; son espacios que  buscan generar una mayor presencia y mayor percepción de seguridad.

HHC: ¿Que viene en el futuro para usted? Se habla de buscar la dirigencia estatal.

ETP: Claro, tener la oportunidad de estar en la dirigencia estatal del PAN es un proyecto que por supuesto me interesa. Aquí en San Andrés Cholula hemos trabajado, hemos fortalecido al partido y en ese aspecto considero que también tenemos la oportunidad de poder trabajar por nuestro partido a nivel Estatal. Estaré buscando el acercamiento con la militancia solicitando ese apoyo, esa confianza, ese respaldo. Es un trabajo de todos aquellos que realmente nos identificamos con el PAN, que no nos gusta lo que pasa en este momento con los resultados del 2 de junio, con la división; vamos a decir, la falta de credibilidad de la gente hacia el partido, hay mucho trabajo que hacer. Quiero enfocar mis esfuerzos, quiero levantar la mano y decir que estamos para seguir fortaleciendo al PAN y que independientemente de cuál sea la trinchera que nos toque estar, siempre vamos a estar trabajando porque Acción Nacional sea un partido que realmente trabaje para la gente.

Busca entregarse “en cuerpo y alma para que al partido le vaya bien”
Busca entregarse “en cuerpo y alma para que al partido le vaya bien”

HHC: Hay liderazgos que ya se están perfilando, que incluso ya han levantado la mano ayer por ejemplo ayer vimos a Mario Riestra y Mónica Rodríguez ¿Con ellos ya platicó de este tema? de ir a lo mejor en unidad.

ETP: La etapa que vive Acción Nacional lo que menos conviene es la división. No niego mi amistad con nadie de ellos, al contrario como panista siempre hay un acercamiento, una comunicación, no por eso tenemos que discutir; realmente al final lo que hemos solicitado creo que en conjunto y por separado es que sea la militancia la que decida y en ese aspecto cualquiera puede ganar, cualquiera puede ser, y aquel que gane requiere del apoyo de todos; no puede una sola, un solo militante, un solo dirigente Estatal, realizar todo el trabajo, llevar a cabo todo lo que se requiere para que Acción Nacional nuevamente pueda ser considerado por la ciudadanía.

HHC: Se reunió el consejo estatal del PAN para iniciar ya el proceso interno y decían que van a consultar a los comités municipales para ver cuál va a ser el método que se va a utilizar ¿Cuál prefiere que sea el método?

ETP: Mira, lo más importante en este momento, en esta crisis que vive el Partido Acción Nacional es que realmente se pueda tomar en cuenta a la militancia; si queremos realmente darle fuerza, si queremos realmente que el partido tenga presencia. No podemos irnos por un consejo que va a dejar un gran vacío; seguramente, que no va a terminar de legitimar a su dirigente estatal, porque no es lo mismo llegar con el militante y decir: “oye necesito que me apoyes, necesito que seas parte de este proyecto”; a presentarte y decirles ya soy tu dirigente Estatal, te guste, no te guste y pues ya estoy.

HHC: Por ejemplo, en San Andrés eligió la militancia, los panistas eligieron a la candidata Lupita Cuautle.

ETP: Si, de todo el estado en San Andrés tuvimos la oportunidad de definir a nuestra candidata por el voto de la militancia. Participaron seis en este proceso interno, pero hoy sin duda alguna San Andrés Cholula es ejemplo de la fortaleza que tiene el PAN, que requiere para salir de esta crisis y yo pediría a quienes corresponde esta decisión que no echen en saco roto lo que pasa en San Andrés, que no omitan que no ignoren el hecho de que si hoy San Andrés Cholula ha ganado con el PAN, ha sido porque ha tomado a la militancia en cuenta. La ha puesto en el centro para tomar las decisiones más importantes y en ese aspecto, ante el momento que vive el PAN a nivel Estatal es lo más importante.

HHC: ¿Es importante tener una figura ganadora, no? Porque también muchos han alzado la mano, pero no todos, algunos ya hasta participaron en los procesos y no les fue nada bien, San Andrés es el bastión del PAN.

ETP: Hoy San Andrés Cholula, sin caer en la soberbia ni el egoísmo, representa al PAN en Puebla; somos un municipio ganador y a la gente y a la militancia es lo que le gusta. Por supuesto que a nadie le gusta perder claro, entonces es una de las credenciales que tenemos para solicitar este respaldo, esta oportunidad de poder dirigir al partido y de verdad entregarnos cuerpo y alma para que al partido le vaya bien y que en el proceso del 2027 sea totalmente otra la realidad.

Con información de:

Héctor Hugo Cruz Salazar / @HectorHugo_Cruz

Mara González / @maragonzalez_13

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....