Posted inPolítica

Va Nay Salvatori por Ley a favor de los papás a los que les impiden ver a sus hijos

La cholulteca consideró que se debe de proteger a las infancias de las madres que amenazan a sus padres, los condicionan a no tener una nueva pareja o les piden dinero a cambio de ver sus hijos
Va Nay Salvatori por Ley a favor de los papás a los que les impiden ver a sus hijos
Va Nay Salvatori por Ley a favor de los papás a los que les impiden ver a sus hijos

La diputada de Morena, Nayeli Salvatori Bojalil propondrá una nueva ley que proteja a los hombres que también sufren violencia por parte de sus parejas y les impiden ver a sus hijos que es independiente de la Ley Vicaria, que surgió por la organización de colectivas feministas.

Salvatori Bojalil señaló que hubo una confusión en sus dichos en redes sociales, luego de que dijo que la Ley Vicaria podría incluir a hombres que están en la misma situación que afecta principalmente a las mujeres.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Pero en entrevista en el patio de recinto legislativo, aclaró que está planteando una ley aparte para proteger a “muchos hombres” que también viven ese tipo de violencia, es decir, que la madre no los deja ver a sus hijos.

“Quiero proponer una ley aparte, no dentro de la Vicaria, porque la Vicaria estadísticamente las mujeres somos más violentadas que los hombres, pero también tenemos que voltear a ver al sexo opuesto porque hoy en día es muy fácil en redes sociales tratar de dañar la imagen de las personas”, comentó.

La cholulteca consideró que se debe proteger a las infancias de las madres que amenazan a los padres, los condicionan a no tener una nueva pareja o les piden comprar hasta una camioneta para tener el permiso de visita de menores de edad.

“Así como hay mujeres buenas, hay mujeres malas que abusan y me han informado hombres que me dicen que sus mujeres llevan hasta cinco años sin permitirles ver a sus hijos, porque resulta que tengo una nueva pareja o no me compran la camioneta”, declaró.

También dijo que se tienen que regular las redes sociales, pues ahora las mujeres pueden dar testimonios en contra de los hombres, afectando su imagen, sin una sentencia o una investigación realizada a profundidad.

Además del análisis jurídico, aún se analiza el nombre que llevará la ley, pues se evalúa tener el nombre de alguna víctima.

 “Estoy platicando con alguno de los hombres que viven esto, quiero proteger su identidad porque así me lo pidieron, quizá llevaría su nombre, él tiene muchos años sin ver a sus hijos; incluso, tengo el caso de un hombre que está en prisión porque una mujer lo acusó de violación y hasta ahora no se han encontrado los elementos para declararlo culpable”, comentó.

La diputada aceptó que puede ser criticada por la ciudadanía y colectivas, pero reiteró que su ley buscará atender a menores de edad para que convivan con sus padres y madres, de manera equitativa.

También aclaró es un tema de demanda ciudadana y que no significa que abandonará a las mujeres, pues dijo que va a reforzar la Ley Vicaria, para evitar que mediante amparos, los papás alarguen el proceso o eviten que las mamás convivan con sus hijos.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...