Mujeres y hombres juristas, entre ellos el fiscal de Puebla, Gilberto Higuera Bernal; Eurípides Alejandro Flores Pacheco, ex representante de Morena ante el INE y director jurídico de la SEP; así como el ex dirigente de Morena-Puebla, Mario Bracamonte; el ex titular de la CDH local, Félix Cerezo; y el ex procurador Pedro Miguel Ángel Garita Alonso, destacan en la lista de los 17 poblanos que aspiran a la candidatura de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Los aspirantes cumplieron con los requisitos preliminares para la primera fase de inscripción. El Comité de Evaluación Nacional calificará la idoneidad de las personas elegibles el próximo 31 de enero de 2025.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En el proceso de elección se prevé la asignación de cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
De Puebla, los participantes van de catedráticos en Derecho, representantes de consultorías jurídicas hasta ex servidores públicos, además de simpatizantes de proyectos políticos o del ámbito electoral.
En la lista destaca Luis Eurípides Alejandro Flores Pacheco, quien es titular de la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Alfredo Barrera Flores, quien es juez del Primer Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar Segunda Región de San Andrés Cholula. El abogado ha destacado por las participaciones y el paro de labores en contra de la Reforma al Poder Judicial. Aunque no está de acuerdo en el proceso de selección y ha manifestado que no participaría, se registró por la candidatura como ministro.
Otro más que busca el máximo cargo es el actual titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, quien aclaró que su derecho es legítimo y parte de un proceso de “democratizar” los Poderes en México.
Luego de fallar en su reelección en la Comisión de Derechos Humanos de Puebla y la posición también a nivel nacional, Félix Cerezo Vélez ahora busca un espacio como ministro en la SCJN, entre los 485 aspirantes que hay a nivel nacional.
También está inscrito en el proceso el ex dirigente estatal de Morena, Mario Bracamonte González, quién tiene su despacho ‘Mario Bracamonte Abogados’.
Además de Pedro Miguel Ángel Garita Alonso, quien fue titular de la Procuraduría General de Justicia de Puebla, además de que se ha desempeñado como asesor jurídico en la Auditoría de Ciudad de México y el Senado.
Arely Reyes Terán, quien en 2022 fue designada magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Poder Judicial del Estado de Puebla.
Como representantes de consultorías de abogados están interesados en competir electoralmente como ministros, Iván Filio Mijangos, Cesar Sánchez Icazbalceta, Xavier Nájera González y Josué Irán Walls Zapata, de Tezuitlán.
En la parte académica destaca Samuel Tovar Ruiz, investigador del Área de Ciencias Políticas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP; Simón Alejandro Hernández León, coordinador de la Licenciatura en Derecho y Coordinador de la Clínica Jurídica Minerva Calderón en la Universidad Iberoamericana Puebla. También Omar Herrera Salazar, catedrático de la Libre de Derecho de Puebla.
La lista de aspirantes a ministros de la Suprema Corte son Mariana Magdalena Sánchez Rojas, ex regidora del ayuntamiento de Puebla; Luis Ramón Marín Barrera, quien fuera candidato a alcalde de Huauchinango por el Verde en 2021; y Juan Manuel Crisanto Campos, ex secretario de la Junta Local Ejecutiva del INE en Tlaxcala.