Posted inPolítica

¡Ya llegó el tren de la 4T! Así Puebla aprobó las reformas a las leyes ferroviaria y energética

Por unanimidad los legisladores pidieron que el Estado retome el derecho de utilizar las vías férreas para el servicio de transporte de pasajeros
¡Ya llegó el tren de la 4T! Así Puebla aprobó las reformas a las leyes ferroviaria y energética
¡Ya llegó el tren de la 4T! Así Puebla aprobó las reformas a las leyes ferroviaria y energética

“¡Ya llegó el tren de la cuarta trasformación!”, exclamó la diputada de Morena, Floricel González Méndez, luego de la aprobación por parte de los diputados del Congreso de Puebla a las dos minutas enviadas desde el Senado para reformar la Constitución Política; la primera para la liberación de vías ferrocarrileras para los trenes de pasajeros y la segunda en materia de energía, a favor de que la actual Comisión Federal de Electricidad (CFE) sea empresa pública.

Con esto, Puebla se sumó a las 20 entidades que aprueban los dictámenes y que horas después, el Senado de la República emitió la declaratoria de validez, al contar con la mayoría de Congresos Locales.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Por unanimidad de votos, los legisladores pidieron que el Estado retome el derecho de utilizar estas vías para el servicio de transporte de pasajeros, y que se pueda otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares.

En este sentido, los morenistas señalaron que será un hecho el tren México-Puebla-Veracruz y destacaron los beneficios de movilidad y crecimiento económico en la entidad, y otros proyectos que tendrá el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mientras, sobre la iniciativa en la industria eléctrica en Puebla en relación a CFE además de Petróleos Mexicanos (PEMEX) sólo votaron en contra los diputados de la oposición con cinco sufragios.

El dictamen establece reformas al párrafo quinto del artículo 25, los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 y el párrafo cuarto del artículo 28 de la Constitución en materia de áreas y empresas estratégicas.

Al respecto, el diputado Julio Miguel Huerta Gómez subrayó que con esta acción legislativa el Estado Mexicano recupera un sector estratégico para el desarrollo del país, sobre todo a favor de quienes menos tienen.

En el país, los Congresos Locales, que recientemente aprobaron dichas reformas además de Puebla, son los de Hidalgo, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán, así como Zacatecas.

Rinde protesta Francisco Muñoz Violante

Además, durante el jueves, el Congreso del Estado aprobó el nombramiento de Francisco Muñoz Violante como titular de la Unidad Técnica de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...