Ocho hombres y seis mujeres son los inscritos en el proceso que realiza el Congreso del Estado para nombrar al nuevo o nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla. Entre los perfiles interesados resaltan el actual titular del organismo, José Félix Cerezo Vélez; María Luisa Núñez Barojas, activista, madre buscadora y fundadora del Colectivo ‘Voz de los Desaparecidos’; así como Raquel Medel Valencia, ex subsecretaria de Gobernación quien se perfila como la favorita para ocupar este cargo.
Fue este martes 22 de octubre cuando venció el plazo para que los interesados en presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos presentaran su registro formalmente ante el Congreso del Estado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Pese a que hasta el mediodía del lunes únicamente había dos personas inscritas para contender por la titularidad de la CDH en Puebla, durante el transcurso del martes doce perfiles más acudieron a la sede del Poder Legislativo para entregar su documentación.
De acuerdo con la convocatoria, será este miércoles 23 de octubre y el jueves 24 que los diputados de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado realicen el proceso de verificación del cumplimiento de los requisitos de los catorce aspirantes.
Posteriormente, será el 25 de octubre cuando se dé a conocer el listado de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos y quienes deberán presentarse a comparecer los días 29, 30 y 31 de este mismo mes.
Activistas, abogados, madres buscadoras y más entre los aspirantes
Entre los aspirantes destacan el actual titular de la CEDH Puebla, Félix Cerezo quien apenas hace unos días aseguró que declinaba a participar en el proceso para reelegirse acusando un presunto bloqueo por parte de Morena; además actualmente está contendiendo en el proceso de designación del titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Asimismo, destaca el nombre de Raquel Medel Valencia, activista poblana ex subsecretaria de Gobernación del Estado de Puebla.
Aunado a ello, en el listado de los 14 aspirantes inscritos resalta la presencia de María Luisa Núñez Barojas, activista, madre buscadora y fundadora del Colectivo ‘Voz de los Desaparecidos’.
También se encuentra inscrito, Félix Ramos Montaño, hermano del ex diputado federal Francisco Ramos Montaño, y fue encargado de despacho del Área Jurídica y Transparencia del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep).
Además de Rosa Isela Sánchez Soya, abogada y madre de la diputada local suplente por el Distrito 15, Alexa Espidio Sánchez; Edson Humberto Lucas Benítez, visitador adjunto de la Primera Visitaduría General de la Comisión De Derechos Humanos del Estado de Puebla.
Entre los aspirantes también se encuentra Gabriel Hernández Campos quien es doctor en Derecho, académico y buscó en 2020 ser el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE); así como Blanca Laura Olivier Palacios, quien ha sido jueza de lo familia y juez de control en la capital de Puebla en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ)
También en este listado está María Elena Guerrero Flores quien en 2019 aspiró a ser titular de la CDH en Puebla y cuenta con más de 25 años de experiencia en temas de derechos humanos. La lista la complementan José de Jesús Aguilar Carrasco ex presidente del Colegio de Abogados de Puebla; Juan Manuel Chi Carrera, abogado y catedrático; Marco Antonio Moreno Rosado, abogado y activista por los derechos de la comunidad LGBTIQ+; Mónica Roldán Reyes, activista poblana y maestra en Derecho; y finalmente Luis Armando Soriano Peregrina integrante y vocero del colectivo ‘Voz Ciudadana por los Derechos Humanos’.