Posted inPuebla

Adelantará Armenta revisión de ruta y de derecho de vía para el tren de Puebla impulsado por Sheinbaum

El gobernador electo reveló que la presidenta de México les adelantó que el proyecto iniciará su construcción en el segundo y tercer año de gobierno
Adelantará Armenta revisión de ruta y de derecho de vía para el tren de Puebla impulsado por Sheinbaum
Adelantará Armenta revisión de ruta y de derecho de vía para el tren de Puebla impulsado por Sheinbaum

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier pidió a su equipo adelantar los trabajos de derecho de vía y rutas para el proyecto del tren de pasajeros México-Puebla-Veracruz, el cual proyectó para el segundo y tercer año de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Durante su conferencia de prensa instruyó a José Manuel Contreras de los Santos, próximo titular de la Secretaría de Infraestructura a revisar el derecho de vía correspondiente para dar atención al tema.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“A nosotros no dijo (Claudia Sheinbaum) que es probable que en el segundo y tercer año de gobierno (2026 o 2027) se esté ejecutando, pero depende que se tengan liberados los derechos de vía, así que hay que ponernos las pilas y avanzar desde ahora, tenemos 70 días para avanzar”, agregó.

No dudó que reciban desde este momento el apoyo del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina para iniciar con “la descripción de la traza y ubicación de linderos”.

Informó que una vez que tome protesta, comenzará la revisión de la ruta que recorrerá el tren en Puebla, para liberar el derecho de vía, entre otros permisos solicitados de parte de la Federación.

Destacó que el tren propuesto por la presidenta Sheinbaum ingresará en los municipios de Huejotzingo y San Martín en Puebla, para conectarse con Tlaxcala e Hidalgo. El proyecto también conectará con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), adelantó.

Armenta celebró los tres proyectos federales, entre los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum, entre los que se encuentran la ampliación de la caseta de Amozoc y el saneamiento del Río Atoyac.

Al respecto también anunció una próxima reunión con directores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para atender el tema del saneamiento del Río Atoyac. El mandatario anticipó que será necesaria la intervención del gobierno federal, estatal y municipal.

Adicionalmente informó que en Puebla su gobierno trabajará con tecnologías en el Lago de Valsequillo, así como con tecnologías y aprovechamiento del agua en las salidas de los distritos de riego.

Rememoró que desde el Senado, promovió la industrialización del cáñamo, buscando sustituir la melaza derivada de esta planta como materia prima para la producción de papel, para reducir la deforestación.

Este proyecto se vincula con el rescate del Río Atoyac y busca fomentar la agricultura y el desarrollo industrial en la región de Tecamachalco”, agregó.

También informó sobre la supercarretera de Amozoc con el gobierno federal que busca terminar con el “cuello de botella en la autopista”. Adelantó que se realizan estudios para ampliar y mejorar la carretera que conecta Puebla con Atlixco y otros puntos, mejorando el flujo vehicular.

Habrá policía interestatal

En otro tema, el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, anunció la creación de una Policía Interestatal para reforzar la seguridad en la zona limítrofe con los estados de Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Informó que habrá siete centros de respuesta inmediata en las zonas limítrofes, en la que se busca mantener una relación coordinada.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...