Esta semana iniciará un análisis jurídico con la cementera Cruz Azul para determinar si el ayuntamiento de Tecamachalco podrá cobrar impuestos y derechos, después de que se explotaran los recursos naturales de este municipio, confirmó el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón.
😱Esta semana iniciará un análisis jurídico con la cementera Cruz Azul para determinar sí el ayuntamiento de Tecamachalco podrá cobrar impuestos#diariocambio @Aquino_Limon pic.twitter.com/WAdKCHrliS
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 21, 2024
En entrevista, confirmó que las autoridades municipales quitaron los sellos de clausura y la compañía se encuentra trabajando de manera ordinaria.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO.
Aunque, los municipios de Palmar de Bravo y Tecamachalco acordaron una nueva revisión territorial, para el cobro de derechos.
De acuerdo con las escrituras, la cementera Cruz Azul llegó hace 20 años al municipio de Palmar de Bravo. Sin embargo, recientemente observaron que explotan los recursos naturales de Tecamachalco.
Tecamachalco hará una revisión de su superficie para recibir el pago de impuestos y derechos. Aunque, aún no se tiene un monto de los recursos reclamados ni el terreno que han tomado.
El funcionario estatal rechazó una invasión y señaló que, hay una nueva delimitación territorial con Palmar de Bravo. Por lo que, deberán atenderse las actualizaciones catastrales.
Reconoció que, hay inconformidad de los vecinos por la contaminación, para lo cual intervendrán otras instancias a revisión como Profepa.
Sin embargo. admitió que la empresa Cruz Azul está en disposición de acatar las normas y los posibles nuevos impuestos, definidos en las leyes municipales de Tecamachalco y Palmar de Bravo.