El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier destacó que su gobierno invertirá mil millones de pesos para realizar obras comunitarias, durante su visita al municipio de Tepeaca en la presentación del Programa de ‘Obras Comunitarias’ en el estado.
El mandatario destacó que este beneficio se dará en todas las comunidades del estado y los municipios, por lo que se rescatará la faena, la mayordomía y la forma que caracteriza sus zonas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Vamos a tener un programa de Obra Comunitaria para todos los municipios y vamos a rescatar la faena, la mayordomía, vamos a rescatar esa forma que nos ha identificado a nosotros en las comunidades”, señaló.
Precisó que las obras de infraestructura se harán en coordinación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que también implica hacer el tren ferroviario de Ciudad de México-Puebla-Veracruz.
Asimismo, mencionó que los beneficios de su administración llegarán a todos los lugares de Puebla, motivo por el cual, dijo que estará en comunicación con las delegaciones del Gobierno Federal para que los programas sociales no se encimen.
En ese sentido, precisó que en marzo alinearán el Plan Estatal de Desarrollo después que el de la presidenta de México, con el objetivo de tener una coordinación para atender estratégicamente a la población.
“El Plan Nacional de Desarrollo, la presidenta lo presenta en febrero, nosotros en marzo vamos a alinear el Plan Estatal con el Nacional, porque siempre se parcha”, mencionó.
A su vez, se comprometió a construir un Centro de Transformación de Desechos Orgánicos e Inorgánicos en Tepeaca, siempre y cuando el presidente del municipio, Julián Alfredo Velázquez Romero, les proporcione un terreno.
Mencionó que la entrega de las 50 patrullas equipadas con alta tecnología, fue una de las acciones que tendrá su sexenio para combatir la inseguridad, ya que este aspecto se tiene como prioridad en su administración.
Precisó que se fusionarán las tres corporaciones de seguridad para crear la universidad de las Ciencias Policiales en Puebla, tal como la que se encuentra en la Ciudad de México.
Alejandro Armenta comentó que Puebla tiene 217 municipios mágicos; esto, gracias a su gastronomía, las culturas y sus conventos, pero sobre todo, destacó la presencia de sus habitantes; por tal motivo, afirmó que se darán programas para el beneficio de ellos.