El gobernador electo Alejandro Armenta Mier metió el acelerador para arrancar su gobierno con el inicio de reuniones privadas con su equipo más cercano para establecer la logística de su toma de protesta el 14 de diciembre ante diputados de la LXII Legislatura: “El compromiso es grande, igual que el amor que le tenemos a nuestro estado ¡No les vamos a fallar! Estamos listos para trabajar con humanismo mexicano por el bienestar de las y los poblanos”, comentó en sus redes sociales.
El gobernador electo Alejandro Armenta Mier informó que, está “afinando detalles” para su toma de protesta del próximo 14 de diciembre de 2024.
También expuso que con determinación, compromiso y humanismo mexicano, de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum, se va a “impulsar la grandeza de Puebla”.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En las mesas de trabajo destaca la participación del próximo secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; quien será secretario Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, además del aún diputado local José Luis García Parra, quien podría ser designado titular de la Coordinación de Gabinete.
Por su parte y a manera de despedida, José Luis García Parra expresó su satisfacción por su labor en el Congreso de Puebla como diputado local, también, destacó que en Puebla ya está en marcha el segundo piso de la Cuarta Transformación.
“Ha sido un gran honor ser integrante de la LXII Legislatura del Congreso de Puebla. En Puebla el segundo piso de la #4T está en marcha #PorAmorAPuebla #Morena”, dijo.
Alejandro Armenta Mier destacó que la bioética social será la brújula que guiará el gobierno de Puebla, hacia la consolidación de la transformación.
Expuso que en su doctorado, propuso dos importantes reformas a la Constitución del Estado de Puebla con un propósito claro: rescatar el tejido social desde una perspectiva bioética.
“Mi tesis busca institucionalizar esta visión, transformando la conciencia de más de 20 mil servidoras y servidores públicos, siempre con los derechos sociales como eje central de nuestras acciones”, concluyó.