Puebla inició formalmente el segundo piso de la Cuarta Transformación, con el gobierno de Alejandro Armenta Mier quien destacó que con humanismo mexicano y la bioética social trabajará el próximo sexenio, en donde destacarán más de 31 acciones para disminuir la incidencia delictiva, crecer la economía, el empleo y la tecnología, además de fortalecer la salud, educación, así como bienestar.
Ante miles de poblanos, entre líderes de partidos políticos, ministros, legisladores, senadores, religiosos, comunicadores y sociedad civil, el gobernador presentó su ‘Plan de Visión 2024-2030’, los cuales dijo que se guiarán en los principios de Morena de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En su discurso, segmentó en ejes los temas que atenderá su administración: seguridad, salud, campo, turismo, educación, desarrollo sustentable, infraestructura, tecnología, electro-movilidad y bienestar.
En el Centro Expositor de la zona histórica de Los Fuertes, Alejandro Armenta destacó que una de las principales acciones de su administración es la instalación de Centros de Respuesta Inmediata en Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Además de una serie de acciones para combatir la corrupción.
“En Puebla, seguimos del lado correcto de la historia, porque unidos somos capaces de construir el país y el estado que nos merecemos”, comentó.
Durante su mensaje destacó un video de la más reciente visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que hace énfasis que trabajarán de manera coordinada.
Mandos coordinados con siete estados para seguridad
Para seguridad destacó cuatro ejes relacionados con la inversión en programas sociales, culturales y educativos para prevenir la delincuencia desde su origen; el fortalecimiento de la vigilancia en los municipios mediante módulos de reacción rápida y patrullajes coordinados.
Además de la implementación de sistemas avanzados de monitoreo y análisis para prevenir y combatir el delito de manera eficiente y la coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Principalmente los Centros de Respuesta Inmediata con siete estados: Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Dio a conocer la presencia especializada de la Policía Turística en los municipios y la creación de la Policía Forestal, para frenar la tala ilegal y otros delitos que atentan contra el medio ambiente. Además de la creación de la Universidad de las Ciencias Policiales.
“Le pondremos alto a la corrupción, ordenando el área de agentes de vialidad para mejorar el servicio; estarán en los municipios”, prometió.
Clínica de Maternidad y de Salud Mental para los poblanos
“Con salud, se puede todo”, apuntó Armenta sobre un proyecto de gobierno más equitativo y eficiente para que los rincones de Puebla cuenten con atención gratuita y de calidad.
Anunció la rehabilitación y el equipamiento de las Casas de Salud en Puebla, para asegurar que operen en condiciones óptimas. En los 217 municipios por lo menos habrá una Unidad Básica de Rehabilitación.
Al dirigirse al alcalde capitalino José Chedraui, anunció que habrá cinco ‘Casas del Abue’ para atender con dignidad y profesionalismo a los adultos mayores.
Otra propuesta es la Clínica de Maternidad y una Clínica de Salud Mental para Niños y Adolescentes. Además de la transformación de los desayunos fríos en alimentos calientes y nutritivos, con cosechas de productos del campo poblano.
Paneles solares para el campo
“Instalaremos paneles solares en más de 2 mil sociedades de pozo, reduciendo costos y garantizando agua para las parcelas y la población”, anunció Armenta en materia de campo al referir que dará continuidad al programa ‘Sembrando vida’.
Además de la capacitación, el financiamiento y la tecnología agrícola para los productores poblanos.
También dijo que se implementarán sistemas de riego por goteo para optimizar el uso del agua y aumentar las cosechas en los campos poblanos.
Mientras en turismo, destacó la creación de la Agencia de Turismo Comunitario para promover a los pueblos mágicos y milenarios.
Además del impulso de una ruta de los Pueblos Mágicos y Milenarios, en donde San Miguel Canoa, La Resurrección y San Francisco Totimehuacán, de la ciudad de Puebla, serán las primeras en recibir la distinción.
Otros corredores turísticos en la Sierra Norte y Nororiental, destacando las tradiciones y paisajes de Puebla.
“Vamos a posicionar a Puebla como atractivo internacional y sobre todo, que genere riqueza compartida. El turismo es para nuestro estado el principal motor de desarrollo”, dijo.
Las universidades: de Salud hasta Rosario Castellanos
El gobierno de Alejandro Armenta impulsará el crecimiento de la educación superior y para ello, el mandatario anunció al menos tres universidades.
La primera, la ‘Universidad Rosario Castellanos’ cuyas sedes podrían ser Eloxochitlán o Yaónahuac, además de una ‘Universidad de la Salud’.
También se creará la ‘Universidad del Deporte’, en la que se estará construyendo un centro especializado con cuatro escuelas: Fútbol, Basquetbol, Béisbol y Box. Adicionalmente del Centro de Alto Rendimiento en la zona de la Malintzin en Puebla.
Apoyo a empresarios
Puebla es la mejor opción para invertir, destacó el gobernador Alejandro Armenta Mier en su primer mensaje ante líderes de cámaras empresariales como CCE y Canancintra, a quienes les pidió impulsar conjuntamente a la entidad en materia económica.
En su mensaje hizo un compromiso por dar garantías de seguridad así como de trámites para la instalación de nuevas empresas.
Además de que anunció que va por la eliminación de barreras burocráticas, la digitalización de trámites por la asesoría, y el acompañamiento para que los capitales se inviertan en la entidad.
Arrancan gestiones para proyectos carreteros
La ampliación de la autopista Puebla-Amozoc ya se encuentra entre la cartera de proyectos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en espera de la liberación de recursos para su ejecución, puntualizó el gobernador Alejandro Armenta Mier.
Adicionalmente informó sobre la implementación del Programa Estatal de Mantenimiento y un circuito carretero para conectar a la Mixteca, Sierra Negra, Sierra Norte y Nororiental.
Para los proyectos ferroviarios de la presidenta Claudia Sheinbaum, se incluyen acciones para el tren de pasajeros Ciudad de México-Puebla-Veracruz, como son la gestión de los Derechos de vía correspondiente.
Además de la modernización de la carretera San Hipólito – Xalapa en el tramo Acatzingo – San Salvador El Seco. Además de la construcción de 10 Centros de Innovación y Transformación.
También la ampliación de la carretera Puebla – Atlixco, para después conectarla hacia Izúcar de Matamoros hasta la carretera ‘Las Palomas’, que conduce a Acatlán de Osorio y de ahí a Ixcaquixtla hasta ‘La Colorada’ y completar el circuito que conecte la Mixteca con la Sierra Negra.
Puebla de la tecnología y la electro-movilidad
Alejandro Armenta también informó que su gobierno hará de San José Chiapa, la capital de la Tecnología y la Sostenibilidad y donde se impulse la creación de semiconductores, diseño de chips, y desarrollo de sensores para la detección temprana de enfermedades como el cáncer.
Se trata de un proyecto en colaboración federal y estatal con el INAOE, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Energía y la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Además de que Puebla se prepara para ser un lugar estratégico nacional en materia de electromovilidad, además de que ya tiene la primera fábrica de autos cien por ciento eléctricos: Zacua.
Tres nuevos ecoparques
El gobierno de Armenta construirá tres Ecoparques, y atenderá el saneamiento del Río Atoyac, además de que en el primer año se reforestarán un millón de árboles.
Destacó la creación de un parque industrial en San José Chiapa enfocado en semiconductores y energías limpias. Además de que habrá un Albergue de los seres sintientes.
Mil millones para obra comunitaria
Alejandro Armenta dio a conocer que con el Programa de Obra Comunitaria se destinarán mil millones de pesos en su primer año de gobierno para diversas acciones, por lo que pidió a los presidentes municipales estar atentos de los proyectos.
“Ningún municipio se quedará sin apoyo. Implementaremos proyectos que transformen a las comunidades más necesitadas. Trabajaremos en conjunto para garantizarlo”, finalizó.