Posted inPuebla

Armenta proyecta a Puebla como la próxima capital tecnológica de México

Alejandro Armenta, gobernador electo, proyecta a Puebla como capital tecnológica de México a través modernizar la infraestructura educativa.
Armenta proyecta a Puebla como la próxima capital tecnológica de México
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, firmando un libro de un estudiante

Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, proyecta a Puebla como la capital tecnológica de México a través de una estrategia basada en la modernización de la infraestructura educativa, la promoción de carreras técnicas y tecnológicas, y en una educación solidaria que atienda a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Alejandro Armenta entregando libros a estudiantes de secundaria poblanos (Especial)

Alejandro Armenta reafirmó su compromiso de trabajar junto a la presidenta Claudia Sheinbaum y con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Con este objetivo, su administración fortalecerá programas y políticas que aseguren el acceso equitativo a la educación de calidad en todos los niveles. Uno de los principales compromisos de la mandataria es anunciar la creación de 330 mil nuevos lugares de educación superior durante su sexenio, con el objetivo de coadyuvar a que los jóvenes tengan el derecho a estudiar en instituciones públicas y gratuitas.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Armenta lanzará el programa de Extensionismo Universitario, diseñado para que las y los estudiantes adquieran experiencia laboral y tecnológica desde sus últimos semestres.

“Queremos que nuestros estudiantes cuenten con un respaldo de experiencia en empresas antes de graduarse”, señaló.

Además, implementará un programa estatal de titulación y promoverá que las micro, pequeñas y medianas empresas participen activamente en la formación de jóvenes mediante el servicio social.

Alejandro Armenta entregando libros a estudiantes de secundaria poblanos (Especial)

Otro pilar de su estrategia educativa será el impulso a las Preparatorias Tecnológicas, facilitando la continuidad hacia estudios universitarios en áreas técnicas.

En cuanto a la educación básica indígena, el liderazgo de Manuel Viveros Narciso como próximo titular de la Secretaría de Educación Pública garantizará una implementación conectada y multidisciplinaria de proyectos, brindando atención prioritaria a las comunidades indígenas de Puebla.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...