El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta indicó que uno de los temas que se abordará de manera conjunta con el gobierno de la Ciudad de México, ahora a cargo de Clara Brugada, será la coordinación en materia de seguridad.
Durante la toma de protesta de Clara Brugada a la que asistió el mandatario poblano, Armenta Mier resaltó la significancia de tener a mujeres en posiciones clave dentro del gobierno mexicano.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Con la doctora Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, nos va a ir muy bien. Esta es una etapa de consolidación y progreso, no solo para la Ciudad de México, sino también para todos los poblanos que residen y visitan la capital”.
Uno de los aspectos prioritarios en los que destacó esta participación entre ambos gobiernos será para la seguridad. Armenta Mier enfatizó la necesidad de blindar las zonas limítrofes entre Puebla y la Ciudad de México para garantizar la protección de quienes transitan entre las dos regiones.
“Queremos asegurar que nuestros ciudadanos se sientan seguros en sus desplazamientos”.
Además de la seguridad, el gobernador electo mencionó que abordarán otros temas críticos como la electromovilidad, la tecnología, la educación y la salud. Estos rubros serán trabajados en estrecha colaboración con el gobierno federal.
“Las acciones conjuntas entre nuestros gobiernos no solo beneficiarán a Puebla y la Ciudad de México, sino que generarán un impacto positivo en todo el país”.
Al asistir a la ceremonia de toma de protesta de Brugada Molina, el gobernador electo se mostró optimista sobre el futuro de ambas administraciones.
Armenta convoca a gobierno federal, estatal y ambientalistas a sanear el Atoyac
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta también convocó a que se unan esfuerzos entre el gobierno federal, estatal y organismos ambientalistas para la creación de una agenda hídrica integral, con el objetivo de emprender el saneamiento del Río Atoyac.
Lo anterior, se realizará bajo la concordancia con el plan nacional impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“El rescate y saneamiento del Río Atoyac requiere de voluntades presupuestales federales, estatales y municipales, el Estado no puede hacerlo solo. La Doctora Claudia Sheinbaum anunció este proyecto y ella es conocedora de la importancia que tiene el agua en la vida del planeta”.
Esta agenda se desarrollará a partir de un proceso de escucha activa con especialistas y de múltiples propuestas, enfocándose en soluciones que respondan a la crisis hídrica que afecta a Puebla.
Cabe recordar que durante la presentación de sus 100 propuestas, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el saneamiento de tres de los ríos más contaminados del país, entre ellos el Atoyac durante su gobierno.