Posted inPuebla

Avanza construcción de la Línea Metropolitana del RUTA, en diciembre arranca operaciones (VIDEO)

Omar Álvarez, secretario de Movilidad y Transportes adelantó que la primera etapa ya se concluyó y se arrancó la segunda, y en ambas habrá una inversión de 361.3 millones de pesos
Avanza construcción de la Línea Metropolitana del RUTA, en diciembre arranca operaciones
Avanza construcción de la Línea Metropolitana del RUTA, en diciembre arranca operaciones

Con una inversión total de 361 millones 310 mil pesos, el gobierno de Puebla continúa con la construcción de las primeras dos fases de la Línea Metropolitana de Puebla, también conocida como RUTA 4, misma que iniciará funciones en diciembre próximo.

Este lunes en rueda de prensa, Omar Álvarez Arronte, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), explicó que la primera etapa del proyecto concluyó en mayo pasado, con una inversión de 136 millones 570 mil pesos.

➡️ Únete al canal de DIARIO CAMBIO en WhatsApp para recibir las mejores noticias al momento.

Esta fase incluyó la construcción de 17 paraderos, como parte de la Línea Integradora 2, que conecta Valsequillo, Bugambilias y Amozoc, abarcando una extensión de 41 kilómetros. Este tramo cuenta con 13 autobuses y ofrecerá un tiempo de recorrido de 123 minutos, con una frecuencia de paso de 10 a 13 minutos entre cada unidad.

Por otro lado, la Línea Integradora 2A une Chachapa con Bugambilias y cubre un recorrido de 5.58 kilómetros y tiene un tiempo de viaje de 17 minutos. En este caso, los autobuses operarán con una frecuencia de paso de 15 minutos.

Mientras que, desde julio, el gobierno de Puebla inició la segunda etapa del proyecto, con una inversión de 224 millones 740 mil pesos. Esta fase está prevista para concluir en las primeras semanas de octubre, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan e incluye la construcción de 12 paraderos adicionales a lo largo de cinco municipios y la semaforización de cuatro cruceros.

La Línea 4 está programada para iniciar operaciones en diciembre y se espera que beneficie a más de 3 millones de poblanos, proporcionando más de 97 mil viajes diarios. Este proyecto no solo mejorará la movilidad en Puebla, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local al facilitar el acceso a diversas áreas de la ciudad y sus alrededores.

Cabe mencionar que el 12 de febrero, el gobernador Sergio Salomón Céspedes puso en marcha la construcción de la Línea Metropolitana del Periférico Ecológico que costará en total mil 400 millones de pesos al gobierno estatal.

Esta obra llegará a terminar con los más de mil 700 taxis piratas que transitan por esta vialidad dando el servicio con tarifas variadas pero sin ningún tipo de seguridad.

Imagen de síguenos en Google news
mariana camarillo

Mariana Camarillo

Estudió Ciencias de la Comunicación en la BUAP. En 2020 inició como reportera en Periódico Central, posteriormente en Faro Digital. También estuvo en el noticiero de radio En Punto y en Milenio. A...