Posted inPuebla

Ayuntamientos deben considerar recortes ante caída en las participaciones: Armenta (VIDEO)

El mandatario electo comentó que las autoridades municipales en Puebla tienen que actuar de manera racional y austera
Ayuntamientos deben considerar recortes ante caída en las participaciones: Armenta
El próximo gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier

El próximo gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier indicó que los municipios deben considerar los recortes que se dan en los ingresos de los Ayuntamientos ante la caída de mil 477 millones de pesos en las participaciones federales para la entidad y los 217 municipios en Puebla.

En rueda de prensa, el mandatario electo indicó que los Ayuntamientos deben tomar medidas de racionalidad y austeridad. Así como el prevenir los recortes presupuestales, tal como lo hizo su equipo de trabajo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Los municipios deben de tomar medidas de racionalidad, medidas de austeridad. Así como nosotros vamos a prever recortes presupuestales, ellos deben de considerar los recortes que se dan en los ingresos”, señaló.

Ante los recortes que se dan en los ingresos, Alejandro Armenta comentó que es parte de una obligación administrativa y que los gobiernos salientes tienen que prepararse tiempo atrás para no verse afectados ante la falta de recursos.

Expuso que uno de los casos es el del Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, con quién ha tenido comunicación acerca de las finanzas, y en las  cuales han tenido un cuidado estricto. 

Debido a esto, Armenta Mier indicó que les ha permitido mejorar las condiciones de la deuda en el estado, caso que hará una vez tome el cargo como mandatario estatal.

“Los gobiernos que van terminando se preparan desde un año antes o dos. En el caso del gobernador Sergio Salomón, han tenido un cuidado muy estricto en los manejos de los recursos públicos”, indicó.

Asimismo, reiteró que los municipios de Puebla tienen que actuar de manera racional, por lo que se revisarán los casos de los ayuntamientos que hayan tenido este comportamiento.

Mencionó que se analizarán los gastos para saber qué municipios han tenido exceso o han hecho uso de recursos en materia no presupuestal, o que han cometido dispendio público.

 “Se analizará el ejercicio del gasto para saber si un ayuntamiento ha tenido exceso o si ha hecho uso de recursos en materia no presupuestal, y ha cometido dispendio público”, aseguró.

Alejandro Armenta precisó que cada caso de los municipios tiene un comportamiento único, y debido a esto, será de manera diferente su atención con cada uno de los ayuntamientos.

Es de mencionar que sus declaraciones se dan ante la decisión del gobernador Sergio Salomón de no apoyar a los municipios ante la caída de mil 477 millones de pesos en las participaciones federales.

De acuerdo con la secretaria estatal de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, indicó que esta recaída financiera se ve reflejada en los recursos de noviembre, algo que nunca antes había ocurrido, mismo que fue rebasado en octubre.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.