Durante más de dos horas alrededor de 150 conductores de Uber y Didi se manifestaron para exigir mayor seguridad y mejores ganancias por los viajes que realizan, pues aseguran que las plataformas se están quedando con más de la mitad del dinero y a ellos cada vez más se les dificulta mantener a sus familias.
En punto de las 07:00 horas del miércoles 23 de octubre, una caravana de trabajadores del volante salió al Parque Ecológico para manifestarse y externar sus inconformidades en contra de las empresas Uber y Didi.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Los inconformes acusaron que, cada vez son más las ocasiones en las que trabajan largas jornadas y sacan lo mínimo ya que gran parte de las ganancias se las queda la aplicación.
“Ya basta de servicios y recorridos largos y mal pagados, donde sólo ustedes se llevan las ganancias generadas por nosotros los conductores”, escribieron en una lona.
Las más de 100 unidades, fueron tapizadas de carteles con exigencias y hasta en algunos de los carros, escribieron en las ventanas y parabrisas para hacerse notar más. Todos los mensajes coincidían, los chóferes pedían a gritos mejores condiciones de trabajo.
Exigen mejores condiciones de seguridad
En medio de las exigencias por un mejor ingreso para ellos, también resaltó la inseguridad que atraviesan pues diariamente están registrándose hasta tres asaltos o hechos violentos contra estos trabajadores al volante.
“Las inconformidades son las siguientes: pedir mejores tarifas, dar seguimiento a los bloqueos injustificados y mejores filtros de seguridad para con los pasajeros ya que tres unidades por día nos están robando”, detalló Raúl González, representante de choferes de plataforma.
Las calles se vieron afectadas durante su trayecto a las oficinas centrales
Después de casi una hora de mantenerse en inmediaciones del parque ecológico, los más de 100 conductores partieron de la 30 Sur y 35 Oriente rumbo a las oficinas centrales la empresa Didi, ubicada sobre la 14 sur y 43 Poniente, en donde incluso, realizaron una clausura simbólica dentro del edificio, ante la negativa de los trabajadores de la empresa por escuchar el pliego petitorio de los ‘drivers’.
Debido a esto, algunas de las calles colapsaron ante el cierre sobre la 30 Sur y 35 Oriente, así como la 14 Sur y 43 Poniente, al igual que la 43 Oriente y 2 Sur; los conductores, tuvieron que tomar como vía alterna la 24 Sur y 22 Sur para poder continuar con su trayecto, lo que, desde luego, causó el desquicio en varios automovilistas.
SEGOB interviene y pactan cita dentro de una semana
Debido a que no se logró ningún acercamiento con personal de la empresa, conductores de Uber y Didi tuvieron un diálogo con personal de Gobernación, quien llegó a intervenir en el tema y tratar de llegar a un acuerdo, a fin de que el paro de labores de los conductores se detuviera y concluyera la manifestación.
En entrevista con la delegada de la Secretaría de Gobernación, Gabriela Cerón, se acordó una reunión tripartita para la siguiente semana, aunque falta definir el día, pues puede ser lunes 28 o martes 29 de octubre.