En Puebla cinco hospitales del gobierno estatal y federal ya cuentan con preparación para recibir a mujeres que busquen interrumpir su embarazo antes de las 12 semanas, como los de la Mujer de Puebla y Tehuacán, así como los regionales del ISSSTE, ISSSTEP y La Margarita del IMSS.
En rueda de prensa, la secretaria de Salud del estado, Araceli Soria, anunció que estos centros médicos están ahora equipados y listos para realizar estos procedimientos, tras la reciente aprobación de reformas al Código Penal estatal.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Soria Ramírez sentenció que la capacitación inició el año pasado pero a partir de la publicación oficial del decreto en el Periódico Oficial del Estado (POE), los hospitales designados podrán brindar atención médica especializada a mujeres que busquen interrumpir su embarazo dentro del marco legal establecido.
Los hospitales que ahora están facultados son el Hospital de la Mujer de Puebla, el Hospital de la Mujer y Neonatología de Tehuacán, el Hospital de Especialidades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), el Hospital Regional de Alta Especialidad ISSSTE, y el Hospital La Margarita del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En cuanto al sector privado, Soria Córdoba mencionó que una vez que entre en vigor la reforma al Código Penal, se convocará a reuniones con representantes de hospitales privados para evaluar su capacidad y disposición para ofrecer estos servicios conforme a la normativa establecida.
Aquellos que no cumplan con los requisitos serán instruidos y capacitados para garantizar que todos los entornos de atención médica cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad.
Cabe recordar que, en la entidad inició un programa “Aborto Seguro” el 4 de diciembre del año pasado, y con ello se brindó el acceso gratuito y voluntario a los servicios de aborto, bajo el acompañamiento de colectivas feministas.