Los diputados de la LXII Legislatura, de mayoría morenista, votarán las primeras dos propuestas del gobernador Alejandro Armenta Mier, en la que destaca la definición para la próxima titular de la Fiscalía General del Estado en la que se perfila a Idamis Pastor Betancourt. La segunda es una reforma a la normativa del Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla (SICOM) para reducir de 30 a 23 años la edad mínima requerida para ocupar el cargo de dirección.
Este jueves, la Comisión Permanente del Congreso del Estado convocó a los diputados a una sesión extraordinaria para abordar diversos temas, principalmente los presentados por el gobernador Armenta.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Es preciso mencionar que el pasado 28 de noviembre, los diputados locales aprobaron por unanimidad la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal de Puebla, propuesta por Alejandro Armenta Mier en su calidad de ciudadano.
A cuatro días de tomar el cargo, se aprobarán dos propuestas, para la que habrá dos sesiones extraordinarias. La primera a las 12:00 horas para el tema de la Fiscalía General del Estado y la segunda, para el tema de Sicom.
Primero la designación en la Fiscalía General de Estado
A las 12:00 horas de este viernes 20 de diciembre, la ex magistrada electoral Idamis Pastor Betancourt junto con los abogados Iván Castillo y Pedro Bermúdez presentarán su plan de trabajo y comparecerán con los diputados locales en búsqueda de la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE).
En el Periódico Oficial del Estado (POE) se publicó el protocolo para las comparecencias, la votación y la protesta de quien tenga la mayoría calificada ante los diputados de la LXII Legislatura.
Para esta actividad se activará la sede principal del Poder Legislativo, ubicada en la zona de los Fuertes.
Cada Grupo Legislativo y Representación Legislativa contará con una intervención para hacer las preguntas que estimen pertinentes a la persona compareciente. Se prevé que el proceso tarde más de cuatro horas.
Segunda sesión: cambios a SICOM
Después de un receso y en una nueva sesión extraordinaria será votado el Organismo Público Descentralizado denominado Sistemas de información y Comunicación del Estado de Puebla (SICOM) con la reforma de que para ocupar la titularidad del SICOM se debe tener por lo menos 23 años de edad cumplidos el día del nombramiento.
Durante la sesión de la Comisión, se informó que actualmente la persona titular de SICOM debe tener 30 años. Sin embargo, la propuesta de reforma busca reducir la edad mínima a 23 años. El proyecto fue avalado por unanimidad.
Además, se incluye una reforma al Artículo 2, en la cual se establece un lenguaje inclusivo al referirse al cargo de director general.
Alejandro Armenta designó a la izucarense Natalie Hoyos López, egresada de la carrera de Comunicación en la Universidad Iberoamericana de Puebla, como titular de SICOM.
En entrevista, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Laura Artemisa García señaló que la propuesta de Alejandro Armenta para modificar la edad en la dirección general de SICOM contribuirá a la integración de jóvenes en cargos públicos.
Además de que destacó que atiende a una reforma nacional para que mayores de 18 años se integren a los proyectos de gobierno.