Posted inPuebla

Construcción de 10 agro-parques en Puebla irá de la mano con la productora de Semillas del Bienestar

En una primera etapa se considera una cobertura de producción en Durango y Nayarit, posteriormente cubrirá Chihuahua, San Luis Potosí, Chiapas, Puebla, Veracruz y Guerrero
Construcción de 10 agro-parques en Puebla irá de la mano con la productora de Semillas del Bienestar
El gobernador electo, Alejandro Armenta Mier en reunión con con los próximos integrantes de la Secretaría de Desarrollo Rural

La construcción de los diez agro-parques en Puebla, planeados en puntos estratégicos de la entidad, se llevará a cabo en coordinación con la Productora de Semillas del Bienestar que se construirá en el estado de Zacatecas, informó el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier.

Refirió que con el programa ‘Transformemos el Campo Poblano’ busca diversificar los procesos de agricultura en la entidad mediante el uso de la tecnología, con el objetivo de mejorar las técnicas en el campo y la agricultura urbana.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Lo anterior, en concordancia con el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria de la presidenta Claudia Sheinbaum, fomentando el apoyo a los pequeños y medianos productores.

“Las acciones plasmadas en el Plan Estatal 2024-2030 en materia del campo, están alienadas con las propuestas de la doctora Claudia Sheinbaum presidenta de México, que implementará políticas y programas en apoyo al campo y la agricultura urbana”, aseguró Alejandro Armenta, al recordar que esta propuesta fue presentada en el mes de mayo del 2024 a las y los productores poblanos.

Una de las propuestas que contiene el programa ‘Transformemos el Campo Poblano’ son el apoyo a productores locales; inversión en infraestructura rural, reducción de costos de producción en el uso de energía, el uso de paneles solares, la cosecha del agua y la tecnificación del riego, programas de apoyo financiero y técnico incluyendo créditos, así como capacitación y acceso a tecnología agrícola.

Semillas del Bienestar, primera etapa en Durango

La Productora de Semillas del Bienestar, en una primera etapa, considera una cobertura de producción en los estados de Durango y Nayarit. Posteriormente cubrirá Chihuahua, San Luis Potosí, Chiapas, Puebla, Veracruz y Guerrero.

Para esta medida habrá una proyección de 300 mil toneladas anuales y con opción de crecer a corto plazo a un millón de toneladas, cultivadas en 763 mil hectáreas de frijol de alta calidad.

Armenta informó que estarán alineados a los planteamientos de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. Al contemplar el fortalecimiento de los procesos de producción y la soberanía alimentaria para impulsar las capacidades de producción de semillas y fomentar la producción agroecológica.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...