Posted inPuebla

Corporación de la Policía Auxiliar de Seguridad se transformará en OPD a propuesta de Artemisa

Tendrán mayores facultades de vigilancia y apoyo en caso de urgencia hasta desastres naturales
Corporación de la Policía Auxiliar de Seguridad se transformará en OPD a propuesta de Artemisa
Corporación de la Policía Auxiliar de Seguridad se transformará en OPD a propuesta de Artemisa

Los policías auxiliares de Puebla, con la creación del Organismo Público Descentralizado (OPD) denominado ‘Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana’.

Se trata de una serie de reformas a la ley local, la cual fue aprobada en sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales este jueves y se remitirán en una sesión extraordinaria este viernes.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El nuevo OPD tendrá por objeto prestar a las personas físicas y jurídicas que lo soliciten, servicios de custodia consistentes en vigilancia a edificios, empresas e instituciones financieras, centros de esparcimiento, educativos y comerciales, casas o unidades habitacionales y fraccionamientos. Además de estacionamientos públicos o privados y otros análogos mediante el pago que reciba por los servicios prestados.

La ley anexa que “cuando lo requieran las autoridades de las distintas instancias de gobierno”, los elementos podrán brindar sus servicios para el fortalecimiento de su vigilancia.

Los cambios refieren que dentro de sus obligaciones están el “auxiliar a los cuerpos de seguridad pública en sus funciones o en situaciones de urgencia o desastre”.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez dio a conocer que la reforma permitirá ampliar las acciones de intervención de los policías ante los casos de emergencia.

Además abre la puerta a que la nueva sede del Congreso de Puebla cuente con policías auxiliares del estado, evitando la necesidad de recurrir a servicios privados.

“La intención es que este cuerpo policial responda de manera inmediata a acciones de seguridad que se tengan y que antes solo se tenían para las instituciones, en este momento vamos a ampliar para que todas las instancias de gobierno, por ejemplo, el Congreso pueda hacer eso de la policía auxiliar también y contratarla”, comentó.

Dio a conocer que la propuesta, que impulsa desde el legislativo, dispone que los recursos públicos que se generen para dichas corporaciones sean destinados para comprar material para seguridad, lo cual actualmente no existe. 

“Disponer de los remanentes de operación con los que cuente para el cumplimiento de las obligaciones contraídas en los instrumentos legales celebrados con el Gobierno del Estado para el fortalecimiento de la vigilancia y seguridad de la Entidad”, refiere la iniciativa de la ley.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...