El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velasco aseguró que durante el próximo foro de la reforma al Poder Judicial se buscará establecer los criterios de elegibilidad de los jueces, magistrados y ministros, con el objetivo de garantizar la autonomía de este Poder.
Mier Velasco indicó que será este martes en punto de las 17:00 horas en la sede de la Cámara de Diputados cuando se lleve a cabo el séptimo Diálogo Nacional para la Reforma al Poder Judicial, cuyo tema central será la Elección Popular de Integrantes del Poder Judicial.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro aseguró que este séptimo diálogo permitirá continuar perfeccionando la propuesta sobre los criterios de idoneidad, a fin de que garanticen a los mexicanos: independencia, autonomía de quienes participen como candidatos.
Mier Velasco detalló que en los Diálogos Nacionales anteriores se han conseguido avances en la progresividad de las elecciones, asegurando que, existe ya prácticamente un horizonte que define la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para pasar de once a nueve ministros y ministras.
En ese sentido, Ignacio Mier aseguró que durante el séptimo Diálogo Nacional se abordará de manera más profunda el cómo garantizar en la convocatoria el cumplimiento de los criterios de idoneidad de cada una de las propuestas que hagan los tres poderes.
“En el caso de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, tomar como experiencia algo que fue exitoso, que fue el proceso de postulación de quienes son actualmente los integrantes del Consejo General del INE”, expuso.
Mier Velasco comentó que en aquella ocasión se eligieron por primera vez en la historia del país consejeros ciudadanos que ya no obedecían a cuotas y cuates a través de un Comité Técnico independiente y autónomo.
“Lo mismo que se hizo se quiere que quede establecido en el Comité Técnico, autónomo, independiente que haga el proceso de selección. (…) Creo que eso le da bastante certeza, no solamente a la independencia y a la autonomía de los juzgadores, sino también garantizar algo que es fundamental, que es el derecho y la razón de ser de esta iniciativa de reforma, que haya justicia pronta, expedita y gratuita en el país”.
Ignacio Mier dijo que seguramente este tema va a ser abordado ampliamente en el foro de esta semana en la Cámara de Diputados.
“Es lo que queremos escuchar. Los ponentes que se han registrado y de los temas que quieren abordar, todos apuntan a propuestas específicas en materia de criterios que deberán estar establecidos en la convocatoria para que se reflejen también en el propio proyecto de dictamen y en los criterios de idoneidad”, dijo.