Posted inPuebla

El Senado discutirá este jueves la reforma para garantizar Supremacía  Constitucional: Nacho Mier

En otra de las sesiones se abordarán las discusiones en materia de igualdad, enviadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo
El Senado discutirá este jueves la reforma para garantizar Supremacía  Constitucional: Nacho Mier
El Senado discutirá este jueves la reforma para garantizar Supremacía  Constitucional: Nacho Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier Velazco indicó que este jueves se llevarán a cabo un par de sesiones, en las que se abordarán las discusiones en materia de igualdad, enviadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la otra relativa a la reforma de los artículos 105 y 107 constitucionales, aprobada hoy en comisiones unidas.

Ignacio Mier detalló que en cuanto a estas reformas hubo modificaciones a la iniciativa original y quedó establecido solamente adicionar un párrafo al 105 constitucional para reforzar el pacto social que le da el poder superior al pueblo soberano; y al 107 para transcribir, reforzar y dejar de manera expresa en la Constitución lo que establece la Ley de Amparo en su Artículo 61 sobre la improcedencia de juicio de amparo en contra de reformas constitucionales.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Comentó que al retirar la reforma al primero constitucional y a los transitorios, se “facilitó el trabajo legislativo”.

Explicó que es básicamente centrar en dos aspectos: las controversias y las acciones de inconstitucionalidad en el 105, y el otro que se refiere expresamente a la Ley de Amparo que quede reforzada, ratificada, explícita y expresamente en la Constitución, además que con esto “se fortalece la supremacía constitucional”.

“Desafortunadamente parte del problema estructural que tiene la Suprema Corte de Justicia de la Nación y específicamente muchos magistrados y juzgadores es que no les ha importado la autonomía, la soberanía del Poder Legislativo”, dijo.

Agregó Ignacio Mier que ellos sí pueden interpretar si existe o no violación al proceso legislativo, aun cuando corresponde el reglamento solo interpretarlo a la Cámara de Diputados.

“De milagro no se metieron a interpretar la autonomía de las universidades o la autonomía que tiene el Tribunal Federal Electoral, pero sí se metieron, porque protegen intereses de carácter económico, porque es funcional la estructura actual del Poder Judicial, a intereses económicos creados en los últimos 20 años”, criticó el vicecoordinador de Morena en el Senado.

Sobre esto, Ignacio Mier dijo que es normal esta disputa sobre un modelo en el que Morena cree que en México la justicia debe estar al servicio del pueblo y del interés colectivo, contrario a lo que piensan ellos, que es proteger intereses económicos.

Con esta reforma, se trata de “ubicar la división de poderes en su justa dimensión y confirmar el 39 constitucional y la interpretación explícita, la interpretación implícita y la interpretación literal de la Constitución”, puntualizó.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Garnica

Luis Garnica

En 2016 se integró a Diario CAMBIO como reportero de política. En 2018 se consolidó como periodista electoral. En ese año demandó a Miguel Barbosa por el delito de discriminación. En 2019 ingresó...