Posted inPuebla

Eloxochitlán será sede de la Universidad Rosario Castellanos en Puebla: Armenta (VIDEO)

A su vez, el gobernador poblano comentó que en el municipio de Yaonáhuac se edificará otra institución educativa de nivel superior durante su administración
Alejandro Armenta Mier

El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que en el municipio de Eloxochitlán se construirá la Universidad Nacional Rosarios Castellanos, mientras que en Yaonáhuac será edificada otra institución educativa para que ninguna de las dos demarcaciones se quede sin universidad durante su administración.

En su primera conferencia de prensa, el mandatario detalló que uno se construirá en el corazón de la Sierra Nororiental a donde se comunica entre la zona de la Sierra Norte.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“En Eloxochitlán, vamos a llevar probablemente la Universidad Rosarios Castellanos, y en Yaonáhuac tendría otra universidad para que ninguno se quede desprotegido”, mencionó.

Esto, con el objetivo de tener un conjunto de poblaciones con mayor cobertura educativa; sin embargo, en el caso de Eloxochitlán, tendrá una región marginada y deforestada con la universidad.

Esto se da luego de que en su presentación de la ‘Visión de Gobierno 2024-2030’ para Puebla, confirmara que el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum llegaría al estado.

Alejandro Armenta había comentado que no se tenía plantado el lugar para la construcción de la Universidad Nacional Rosarios Castellanos, ya que están entre estas dos opciones, Eloxochitlán o Yaonáhuac

Asimismo, señaló que esta institución educativa se construiría en un lugar donde hace falta para que los poblanos no tengan que trasladarse de 3 a 4 horas para llegar a la ciudad.

“Vamos a tener una nueva universidad, la Universidad Rosarios Castellanos en un lugar donde hace falta. En Eloxochitlán en la Sierra Negra o Yaonáhuac”, mencionó.

Precisó que en cualquiera de los dos puntos se construiría una Universidad para que los dos pueblos tengan las mismas oportunidades de educación y superación.

A su vez, afirmó que se multiplicarán las universidades de Salud, ya que es una carrera muy demandada, además de una universidad del Deporte con cuatro escuelas.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...