El delegado de la Secretaría de Bienestar federal, Rodrigo Abdala Dartigues informó que a partir de este martes inicia en Puebla la instalación de 220 módulos para el registro de mujeres de 63 a 64 años que quieran recibir la pensión de mujeres adultas mayores implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El delegado de la Secretaría de Bienestar federal señaló que el apoyo económico será de manera bimestral de tres mil pesos; el proceso será el mismo como la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años, cuya entrega del recurso comenzará a inicios del 2025.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“En realidad es la misma cantidad de módulos que se colocan para que se registren para la pensión adultos mayores, se espera recibir la mayoría de personas en la ciudad de Puebla. Hacer énfasis que no es necesario que lleguen de madrugada, se va a llevar un orden y vamos a tener ocho semanas de lunes a sábado, de aquí al 30 de noviembre, daremos una atención adecuada”, señaló Rodrigo Abdalá.
Detalló que los módulos que aparecen en la página oficial de la Secretaría de Bienestar, es donde estarán recibiendo la documentación de las mujeres de dichas edades para incorporarse a la pensión que las beneficiará.
Expresó Abdalá que la primera etapa contemplará a las mujeres de 63 y 64 años; mientras que para las edades restantes de 60 a 62 años, será hasta el año 2026.
Asimismo, comentó que para llevar un orden y evitar aglomeraciones el proceso de inscripción se realizará de manera escalonada, según la letra inicial del primer apellido.
El calendario de atención comenzó el lunes 7 de octubre con las personas cuyos apellidos comienzan con iniciales A, B, C; este martes 8 de octubre corresponde a los apellidos que comienzan con D, E, F, G, H; asimismo, el miércoles 9 de octubre será para los apellidos que comienzan con I, J, K, L, M; durante el jueves 10 de octubre corresponderá a las letras N, Ñ, O, P, Q, R; finalmente, para el viernes 11 de octubre será para las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z.
Además, Rodrigo Abdala destacó que en el estado de Puebla tienen 235 sucursales del Banco del Bienestar, de las cuales, casi el 90 por ciento están ubicadas en municipios y localidades donde nunca se había instalado un banco, lo que representa para la población una oportunidad.
Expresó que de 545 mil derechohabientes del programa adultos mayores, todo mayores a 65 años de edad tienen una tarjeta bancaria, aunque normalmente algunas personas extravían sus tarjetas.
“La entrega de tarjetas es regular porque, así como cada mes en non, los meses pares se abren los registros para nuevas personas adultas mayores, ahora vamos a registrar a las nuevas beneficiarias, se van entregando como se vayan registrando y así se formaliza el ingreso al programa” mencionó el delegado de la Secretaría de Bienestar federal.