Posted inPuebla

Estos son los 23 municipios de Puebla con altos niveles de inseguridad

De enero a junio 2024, 23 municipios de Puebla se identificaron como focos rojos por registrar altos índices de inseguridad, sobretodo en robo a transeúntes, robo a transportistas y violencia familiar.
Registró Puebla un homicidio cada 8.7 horas durante 2023: INEGI
Policía delimitando un cristalazo.

Al menos 23 municipios de Puebla representan un foco rojo de inseguridad, ante los altos índices de violencia, entre enero a junio de 2024, reporta el más reciente informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).

Este análisis de la asociación civil exhibe que 23 municipios de los 42 analizados, mantienen una tendencia “negativa” en el primer semestre de 2024, comparado con el mismo periodo de 2023.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO.

Asimismo, los municipios de Puebla con mayor incidencia de inseguridad se encuentran gobernados por Morena como Acatzingo, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Chalchicomula De Sesma además de Tepeaca.

Por otra parte, los municipios de la zona metropolitana, están bajo administraciones panistas como San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Puebla.

Además de los municipios de Ajalpan, Chiautla, Tepexi De Rodríguez, Chignahuapan, Teziutlán, Xicotepec, Huauchinango, Yehualtepec, Palmar de Bravo, Zacapoaxtla, Zacatlán y Quecholac.

Por lo tanto, en lo que respecta al robo a transeúnte, los municipios con más incidencia son:

  • Puebla, con 582 denuncias.
  • Tehuacán, con 420 denuncias.
  • Amozoc, con 81 denuncias.
  • San Martín Texmelucan, con 36 denuncias.
  • San Andrés Cholula, con 34 denuncias.
  • Cuautlancingo, con 25 denuncias.
  • San Pedro Cholula, con 21 denuncias.
  • Atlixco, con 15 denuncias.

Mientras que, en el robo a transportistas destacan:

  • San Martín Texmelucan, con 134 denuncias.
  • Puebla, con 90 denuncias.
  • Amozoc, con 52 denuncias.
  • Cuautlancingo, con 22 denuncias.
  • Tehuacán, con 12 denuncias.
  • Acatzingo, con 10 denuncias.
  • Palmar de Bravo, con 10 denuncias.

Finalmente, en violencia familiar, las ciudades con más incidencia:

  • Puebla, con 274 denuncias.
  • Tehuacán, con 31 denuncias.
  • San Pedro Cholula, con 13 denuncias.
  • Izúcar de Matamoros, con 13 denuncias.
  • Chignahuapan, con 8 denuncias.
  • San Martín Texmelucan, con 8 denuncias.
  • Atlixco, con 7 denuncias.
  • Huauchinango, con 6 denuncias.
Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...