Tras señalar que no se va arrodillar ante ninguna transportista, el gobernador electo, Alejandro Armenta sentenció que va a transparentar todas las concesiones que se dieron en Puebla y en el que resultaron beneficiados hasta ex funcionarios estatales; algunos incluso poseen más de 500, además de analizar los convenios con los responsables de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y generar un plan integral sobre el modelo de movilidad en la entidad.
En medio de protestas de concesionarios que demandan un aumento de hasta 19 pesos en el pasaje en Puebla, Alejandro Armenta Mier aclaró que su administración primero hará un diagnóstico en conjunto con un pase de revista vehicular para ver las condiciones en la que está operando el sistema de transporte.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Además de que sentenció que no se va a hincar ante los transportistas, a quienes les adelantó que revisará sus concesiones y el número que tienen, pues hay quienes superan de 300 a 500 unidades; lo que deberán de explicar.
“Vamos a trabajar con los transportistas, pero no lo vamos a trabajar de rodillas; no nos vamos a arrodillar ante ninguna pretensión que no corresponda a la razón (…) tenemos que trabajar en un proyecto integral, es el todo, no solo un aumento a la tarifa”, comentó.
Armenta también aclaró que buscarán terminar con el transporte pirata, algunos de ellos inducidos por los propios transportistas.
Va contra exfuncionarios que se premiaron con concesiones
El gobernador electo Alejandro Armenta reveló que ex funcionarios del gobierno se autorizaron hasta 500 concesiones para la operación del transporte público en Puebla, por lo que su gobierno, investigarán a quienes se auto-entregaron alguna concesión.
Al respecto, señaló que es un tema muy grave y hasta podría implicar sanciones penales ante la comisión de posible delito. Aunque por el momento evitó hacer señalamientos directos contra ex servidores públicos.
Armenta comentó que los ex servidores públicos no debieron ser jueces y parte en la autorización de permisos para que unidades circulen en la ciudad de Puebla.
“Hay líderes de los transportistas que se están manifestando y tienen derecho, pero fueron funcionarios del Gobierno, los tenemos totalmente registrados, y eso podría incurrir en un delito, porque cuando fueron funcionarios se hicieron de concesiones (…) Creo que es momento de transparentar y ver quien tiene 500 concesiones y es una sola persona ¿Cómo lo hicieron? A lo mejor tienen presta-nombres”, agregó.
Alejandro Armenta hizo un llamado a los ex funcionarios a qué no organicen movilizaciones, o estén detrás de movimientos que afecten a la ciudadanía. Recordó que su gobierno estará abierto al diálogo con las organizaciones de transportistas.
Revisión alcanzará a la RUTA y sus subsidios
Asimismo, el gobernador electo Alejandro Armenta Mier aclaró que revisará líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), las cuales tienen un subsidio de parte del gobierno del estado.
En particular las condiciones en la línea 1 y 2 de RUTA, luego de que podría observarse falta de acuerdos incumplidos con las unidades que dan el servicio.
“Yo veo pasar combis y micros, cuando deberían de ser unidades articuladas, o unidades que cumplan con las características, lo vamos a revisar con puntualidad con los concesionarios”, comentó.
Armenta recordó que RUTA tiene un subsidio, que genera un estrés presupuestal al gobierno de Puebla.