Son seis los tráileres sepultados por el derrumbe ocurrido en el kilómetro 231 de la autopista Puebla-Orizaba, en el tramo 150D Ciudad Mendoza-Acatzingo, en las inmediaciones de El Mirador.
Las autoridades aún no han confirmado víctimas fatales, pero la magnitud del derrumbe, que desplazó más de 150,000 metros cúbicos de tierra y rocas sobre esta importante vía de comunicación, mantiene abierta la posibilidad de que existan otros vehículos particulares atrapados.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El derrumbe, ocurrido el pasado sábado 26 de octubre del año en curso, ha provocado el cierre total de esta autopista en ambos sentidos. Caminos y Puentes Federales (Capufe) ha señalado que la implementación de un contraflujo no es viable en este tramo de la autopista que conecta a Acatzingo con Ciudad Mendoza, en dirección a Veracruz. Por esta razón, el tránsito de vehículos pesados se ha desviado a rutas alternas.
El jueves por la mañana, equipos de Capufe iniciaron labores con maquinaria pesada para remover el material acumulado a lo largo de aproximadamente 150 metros de longitud, 40 metros de ancho y 12 metros de altura. Durante estos trabajos en la Puebla-Orizaba, los equipos de rescate han logrado recuperar los tráileres enterrados tras el derrumbe, pero no descartan encontrar más vehículos a medida que avanza el desalojo de los escombros. Se estima que el tiempo de limpieza completo podría extenderse hasta por 30 días debido a la magnitud de los escombros y las condiciones climáticas adversas.
El personal de grúas ha rescatado y restablecido sobre sus ruedas los tráileres afectados, en espera de una liberación completa de la autopista que permita el restablecimiento seguro de la circulación.
Amotac exige declaración de emergencia
La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) ha solicitado que se declare zona de emergencia en el tramo afectado de la autopista Orizaba-Puebla, debido a las afectaciones económicas que este cierre ha generado para el sector transportista. Los líderes de Amotac han urgido a las autoridades a acelerar los trabajos de desalojo y reparación de la vía para reducir las pérdidas derivadas del cierre, que afecta a miles de transportistas diariamente.