Para otorgar el fuero al gobernador, diputados, magistrados y al titular de la Auditoría Superior del Estado, el diputado por Morena, José Samuel Aguilar Pala presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado.
En su mensaje señaló que la iniciativa tiene el propósito de garantizar la autonomía de los Poderes y evitar la persecución política, esto, sin fomentar la impunidad, pues existe el proceso de desafuero.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La propuesta establece lenguaje incluyente en los cargos públicos; se amplía la procedencia del juicio político para diversos cargos locales, tal como lo reconoce la Constitución a nivel nacional, además, se fortalece y mejora la redacción del articulado.
“Se fortalece la representación ciudadana, ya que la toma de decisiones no queda sometida a otras instancias, sino a lo que la ciudadanía pide y necesita”, dijo.
En sesión ordinaria, este jueves, la Mesa Directiva del Congreso de Puebla remitió a la Comisión de Gobernación la iniciativa.
La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y resolución procedente.
Durante su conferencia de prensa, el gobernador electo Alejandro Armenta Mier destacó que la iniciativa del diputado Samuel Aguilar Pala es un precedente de su trabajo legislativo, luego que este sábado se incorpora a su gabinete como titular de la Secretaría de Gobernación.
Alejandro Armenta señaló que el fuero para los diputados del Congreso de Puebla y otros poderes, es un ejemplo de la división que debe haber en Puebla, además de la transparencia y la ciencia política en su origen.
Aclaró que los legisladores podrán expresarse libremente sin temor a represalias y subrayó que esta medida no está diseñada para que se “pasen por alto” la ley.
“Tampoco es el fuero para pasarse el alto, ni andar presumiendo en las cantinas, borrachos, que son diputados. Yo no quiero diputados sometidos”, concluyó.