Posted inPuebla

Gobierno estatal asume seguridad en 25 municipios por falta de certificación de sus policías: Javier Aquino

Se descubrió que los policías municipales no cuentan con una licencia colectiva que les permita portar armas, poniéndose en riesgo los propios elementos
Gobierno estatal asume seguridad en 25 municipios por falta de certificación de sus policías: Javier Aquino
Gobierno estatal asume seguridad en 25 municipios por falta de certificación de sus policías: Javier Aquino

La policía estatal tomó el control de la seguridad en al menos 25 municipios de Puebla debido a que se identificó que no cuentan con certificaciones de control de confianza, de la Clave Única de Identificación Policial (CUIP) o para la portación y uso de armas de fuego, reveló el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, quien explicó que estas irregularidades afectan a entre 20 y 25 municipios, aunque no detalló las localidades específicas.

Aquino Limón señaló que la situación se agrava por la falta de aprobación de los exámenes de control y confianza, requisito indispensable para el desempeño de los cuerpos de seguridad.

Además, se descubrió que los policías municipales de estas demarcaciones no cuentan con una licencia colectiva que les permita portar armas, lo que representa un riesgo para los propios elementos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Lo anterior se destapó tras el asesinato de dos policías municipales ocurrido el martes pasado en San Miguel Xoxtla, donde los agentes fueron atacados a unos metros del parque central del municipio a quema ropa.

Por lo tanto, Aquino Limón recordó que desde el inicio de la administración, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina insistió en la necesidad de que las autoridades locales certificaran a sus cuerpos de seguridad.

“El tema de Xoxtla hizo visible la lamentable situación que ha venido recomendando el gobernador. Es necesario que los municipios tengan muy clara la importancia de contar con mandos policiales certificados y debidamente acreditados”.

Ante esta situación, la Secretaría de Gobernación decidió intervenir para agilizar los trámites de certificación, mientras que la Secretaría de Seguridad Pública se encargará de realizar labores de vigilancia para garantizar la seguridad.

“La Segob y la Secretaría de Seguridad Pública invitan a los ayuntamientos a que se regularicen; en algunos casos hemos determinado que sea la policía estatal quien cubra temporalmente algunas funciones de seguridad local, para no dejar a la población desprotegida”, indicó el funcionario.

Imagen de síguenos en Google news
mariana camarillo

Mariana Camarillo

Estudió Ciencias de la Comunicación en la BUAP. En 2020 inició como reportera en Periódico Central, posteriormente en Faro Digital. También estuvo en el noticiero de radio En Punto y en Milenio. A...