El gobierno de Puebla gastaría aproximadamente 40 millones de pesos para la adquisición de 27 simuladores virtuales para realizar los exámenes de manejo para obtener las licencias y que serán obligatorios a partir del uno de enero de 2025, mismos que estarían ubicados en 22 sedes y en 5 unidades móviles.
Esto, de acuerdo a una cotización hecha por DIARIO CAMBIO con los costos de la empresa APEX Simulation & Training, encargada del desarrollo de equipos de simulación para entrenamiento de pilotos y conductores del transporte, misma que llegó a trabajar con el Gobierno de Jalisco en marzo de 2023 con el primer simulador virtual de exámenes de manejo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Sin embargo, esta misma empresa, ofrece equipos de simuladores para manejo de tractocamión, autobús, automóvil y motocicleta para empresas como Pemex, Liverpool, Estafeta, Lala, Pepsico, Femsa, Bimbo, Bachoco, Bepensa, entre otros.
Apex ofreció el primer simulador al gobierno de Jalisco en marzo de 2023 por un millón 500 mil pesos y el segundo llegó en noviembre del mismo año por el mismo costo, para aplicar exámenes de manejo en dos módulos para licencias.
Ahora bien, el gobierno de Puebla adelantó el 17 de julio pasado que los simuladores que se usarán para los exámenes prácticos, a partir de enero de 2025, para obtener cualquier tipo de licencia de manejo, serán una compra por la Secretaría de Movilidad y Transporte, y no habrá empresas externas que presten el servicio.
Por lo anterior, el Estado adquiría dichos simuladores a la empresa APEX con un costo similar a lo que ofreció al gobierno jalisciense, es decir, un millón 500 mil pesos cada uno.
En caso de adquirir un equipo para cada uno de los módulos donde se efectúan licencias de conducir, serían 27 en total, 22 centros de atención y cinco unidades móviles, gastando 40 millones 500 mil pesos del erario poblano para estos equipos.
Algunos de los centros de atención donde estarían ubicados estos simuladores de conducción serían en los Centros Integrales de Servicios (CIS) Angelópolis, San Javier, Ajalpan, Atlixco, Sn Andrés Cholula, Izúcar de Matamoros, San José Chiapa, Tehuacán, entre otros.
Con esta tecnología se pretende mejorar el procedimiento del trámite por medio de una prueba que dura 15 minutos y que podrá tener un puntaje para que, en su defecto, vaya disminuyendo conforme a errores que cometan los conductores, como el uso de cinturón o la direccional.
Cabe mencionar que, la obligatoriedad del examen teórico y práctico corresponde a las modificaciones a la Ley de Movilidad, aprobadas en el Congreso de Puebla en 2023, donde se estableció que quien solicite su permiso en Puebla para conducir deberá pasar los exámenes teóricos y prácticos.