Posted inPuebla

Grace Palomares propone reforma para regular uso de motocicletas en Puebla

La diputada presentó cambios a los artículos 129 bis y 132 bis de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Puebla destacando la obligación de verificar algunas características de las motos
Grace Palomares propone reforma para regular uso de motocicletas en Puebla
Grace Palomares propone reforma para regular uso de motocicletas en Puebla

La diputada morenista Grace Palomares Ramírez presentó una iniciativa para modificar la ley de movilidad con el propósito de regular las motocicletas, desde que los conductores porten las placas en sus cascos hasta su registro en un padrón en Puebla.

En entrevista, la diputada señaló que esta medida busca garantizar la seguridad de la ciudadanía, ante los riesgos tanto viales como de hechos delictivos, algunos de ellos que se presentan en la vía pública.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“La falta de regulación incrementa los riesgos de accidentes viales. Las motocicletas, por su naturaleza, son vehículos más vulnerables, y su uso irresponsable o temerario puede poner en peligro tanto a los conductores como a terceros. La ausencia de placas o elementos de identificación visible dificulta el trabajo de las autoridades para supervisar y sancionar conductas inadecuadas”, comentó.

Ante dicha situación presentó cambios a los artículos 129 bis y 132 bis de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Puebla, en la que destaca la obligación de que los establecimientos comerciales, personas físicas y jurídicas que comercialicen motocicletas de verificar -previo a la entrega de los vehículos- algunas características.

Por ejemplo, que el comprador haya cumplido con la inscripción en el padrón vehicular, el pago de contribuciones correspondientes ante la Secretaría de Planeación y Finanzas, así como la obtención de placas de circulación y demás elementos de identificación emitidos por la autoridad competente.

“Muchas motocicletas en el estado de Puebla circulan sin estar registradas en el padrón vehicular, sin haber cubierto las contribuciones fiscales correspondientes y, en muchos casos, sin portar placas de circulación o elementos que permitan su identificación. La evasión de estas responsabilidades repercute directamente en la capacidad de las autoridades para implementar políticas públicas efectivas”, comentó.

Otro cambio de la propuesta refiere que los usuarios estarán obligados a portar las placas de circulación de manera visible en el casco, facilitando su identificación por parte de las autoridades en cualquier circunstancia.

En Puebla, los delitos cometidos con motocicletas han crecido un 200% entre 2012 y 2022, evaluó por la información pública. Tan solo en Ciudad de México estimó que en el trienio de 2019 a 2022 se aseguraron en promedio siete motocicletas al día vinculadas a actividades ilícitas. La falta de registro oficial y placas de circulación en muchas de estas unidades dificultan la búsqueda, agregó.

“Por su agilidad, facilidad de maniobra y velocidad, estos vehículos son frecuentemente utilizados como medio de escape en delitos como robos, transporte de mercancías ilícitas e incluso atentados contra personas (…) la dificultad de su rastreo por parte de las autoridades deja un vacío normativo que los delincuentes aprovechan. Por ello, es imperativo establecer controles más estrictos sobre la comercialización y uso”, concluyó.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...