Este lunes, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina llevó a cabo la inauguración del Paso Superior Vehicular de la Central de Abasto y dio el banderazo para el inicio de la construcción del Distribuidor Vial Puebla-Tlaxcala, un conjunto de obras que suman una inversión total de 518.5 millones de pesos.
En ambos eventos, Céspedes Peregrina destacó que estas obras son fundamentales para reducir los tiempos de traslado de los automovilistas y facilitar el flujo de mercancías para evitar pérdidas en este sector.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Un lugar como la Central de Abastos es crucial para el suministro de productos. Estas obras contribuyen a la resiliencia urbana y a consolidar la Agenda 2030, asegurando un crecimiento ordenado para Puebla”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de Tlaxcala, Javier Marroquín Calderón, quien representó a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, también destacó la relevancia de estos proyectos para el flujo vehicular y el comercio.
“La movilidad es clave para el desarrollo económico. Estos esfuerzos conjuntos entre ambas entidades son vitales para un crecimiento sostenido”.
El Paso Superior Vehicular, que se extiende por 1.5 kilómetros y cuenta con tres carriles por sentido, se construyó para resolver los problemas de movilidad en el oriente de la ciudad, mejorando la comunicación con Tlaxcala y fortaleciendo los vínculos comerciales entre ambas entidades.
Comienza construcción del Distribuidor del Outlet
En cuanto al nuevo Distribuidor Vial Puebla-Tlaxcala tendrá una inversión de 159 millones de pesos, y ante esto Céspedes Peregrina mencionó que su construcción permitirá un acceso más eficiente a la autopista y a las unidades habitacionales de los municipios de Coronango y Cuautlancingo.
El Distribuidor incluirá la intervención de tres ejes viales y siete vías, un puente de 38 metros de longitud, así como señalización, trincheras para ductos de Pemex y muros de contención.
Se espera que esta obra esté concluida antes de diciembre, coincidiendo con el fin de la administración actual.
Céspedes Peregrina destacó que hace 22 meses, al inicio de su gobierno, se comprometió a realizar en dos años lo que normalmente se llevaría seis, un reto que consideró necesario para avanzar en la reconciliación social y en la unidad entre los poblanos.
“Las obras aquí están, hablan por sí mismas. Debemos mantener la unidad ante el inicio de nuevos ayuntamientos y continuar trabajando juntos por el progreso de nuestra región”.