Posted inPuebla

La regulación de ‘Uber Moto’ debe de analizarse a fondo: Elpidio Díaz

El presidente del Transporte en el Congreso dijo que la autorización y regulación tiene que hacerse de manera profunda, además de escuchar a las demandas ciudadanas.
La regulación de ‘Uber Moto’ debe de analizarse a fondo: Elpidio Díaz
Plataforma ‘Uber Moto’

El presidente de la Comisión de Transportes y Movilidad del Congreso de Puebla, Elpidio Díaz Escobar se dijo dispuesto a analizar la regulación de ‘Uber Moto’ como un modelo de traslado de pasajeros, pero aclaró que deberá de realizarse un estudio a fondo.

Aunque señaló que la plataforma está limitada a su operación en la capital y algunos municipios, por lo que no sería de atención prioritaria.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El legislador de Fuerza por México dijo que se tiene que atender primero la movilidad en las comunidades.

“Hay muchos lugares donde no hay Uber, se tiene que ver primero el servicio a la ciudadanía, y la falta de atención en muchas comunidades”, puntualizó.

En agosto, ‘Uber Moto’ ofreció un servicio de manera ilegal, debido a la falta de regulación legal. La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) informó que esta modalidad de transporte es motivo de sanciones administrativas y acciones penales.

De acuerdo con el artículo 14 de la Ley de Transporte del Estado de Puebla, no contempla el uso de motocicletas para el traslado de personas. Al respecto se realizan los operativos permanentes para la detección del transporte irregular.

Elpidio Díaz Escobar comentó que la autorización y regulación tiene que hacerse de manera profunda, además de escuchar a las demandas ciudadanas.

“No es que está a favor y en contra, se trata de ver a la ciudadana. Es un tema que se tiene que analizar y realizar un estudio a profundidad”, comentó.

Es preciso mencionar que en su momento, la aplicación de Uber Moto fue polémica ante el posible riesgo que representaba a los pasajeros.

Aunque la empresa ofreció que este modelo permite el traslado de pasajeros en menor tiempo, ante el tráfico en algunos puntos de la ciudad.

Mientras los colectivos denunciaron que este tipo de transporte puede ocasionar más accidentes o muertes viales.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...