Posted inPuebla

Nadie está donde no es negocio: Sergio Salomón pide a transportistas reflexionar ante exigencia de aumento al pasaje

El gobernador desestimó la posibilidad de aprobar el alza solicitada pidiendo a los concesionarios revisar si es negocio o no prestar este servicio
Nadie está donde no es negocio: Sergio Salomón pide a transportistas reflexionar ante exigencia de aumento al pasaje
Nadie está donde no es negocio: Sergio Salomón pide a transportistas reflexionar ante exigencia de aumento al pasaje

“Nadie está donde no es negocio”, respondió el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes a las demandas que han hecho los concesionarios del transporte público para exigir un incremento en la tarifa.

Las declaraciones surgieron después de que un grupo de concesionarios y conductores protestaran en las inmediaciones del Centro Integral de Servicios (CIS), sobre la Vía Atlixcáyotl, para exigir una revisión de la tarifa, ya que acusan que los insumos y refacciones han subido de costo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Sin embargo, Céspedes Peregrina desestimó la posibilidad de aprobar el alza solicitada pidiendo a los concesionarios del transporte público en Puebla revisar si es negocio o no prestar este servicio, así como autoevaluar si sus unidades están reguladas y en buenas condiciones.

Dejó en claro que, la solicitud de aumento suele surgir al final de cada administración estatal, pero su postura actual no cederá ante las presiones. Además de que ya existe una línea establecida para este tema por el gobernador Alejandro Armenta.

“Se vuelve una práctica recurrente cada fin de sexenio; sin embargo, ya hay una ruta establecida, habrá diálogo de forma permanente pero también de forma respetuosa les digo que analicen si es negocio o no es negocio, nadie está donde no es negocio y que esto permita ver si se está cumpliendo”.

Por este tema, también refirió que él no podría tomar una decisión a solo dos meses de culminar su gobierno, ya que sería una política en contra de la visión del próximo mandatario.

“Todos los respetamos, sabemos que es una forma honrada de ganarse la vida y mantener a su familia, pero también pedimos comprensión de que vean cuál es la situación en la que estamos viviendo en este momento y hay una ruta establecida hay que apegarse a ello”.

Céspedes Peregrina pidió prudencia y adelantó que existe diálogo constante, incluso, se establecerá una reunión el miércoles próximo.

Cabe mencionar que, los transportistas refirieron que el mínimo de incremento que se podría tener al pasaje del transporte público sería a 12 pesos. Además, solicitaron que el gobierno pueda darles un subsidio y las mismas condiciones que tiene el transporte RUTA o las alimentadoras.

Imagen de síguenos en Google news
mariana camarillo

Mariana Camarillo

Estudió Ciencias de la Comunicación en la BUAP. En 2020 inició como reportera en Periódico Central, posteriormente en Faro Digital. También estuvo en el noticiero de radio En Punto y en Milenio. A...